Progresista 100%Conservador 0%
Protestas en Indonesia llevan al presidente Prabowo Subianto a cancelar su viaje a China por disturbios sociales
La situación se agrava con violentos enfrentamientos y la revocación de privilegios para los diputados indonesios tras la muerte de un mototaxista.
Publicado: 31 de agosto de 2025, 18:48
Indonesia se enfrenta a un creciente malestar social que ha estallado en protestas masivas en diversas ciudades, lo que ha llevado al presidente Prabowo Subianto a cancelar su viaje a China. Las manifestaciones, originadas por un aumento salarial de los diputados, han sido percibidas como desconsideración hacia la población, que gana una fracción del salario de los legisladores. El atropello mortal de un mototaxista por un vehículo policial ha avivado aún más la furia de los ciudadanos, resultando en disturbios y enfrentamientos con la policía.
La cancelación del viaje a China responde a la necesidad de Subianto de supervisar la crisis en su país, mientras que la revocación de privilegios a los diputados busca calmar a los manifestantes. Sin embargo, las palabras del presidente, que ha calificado a los protestantes de "terroristas", han exacerbado la tensión social. La situación ha deixado un saldo trágico, con al menos cinco muertos y múltiples heridos.
A medida que la crisis se intensifica, la presión sobre Subianto aumenta, poniendo a prueba su liderazgo. La propagación del sentimiento anti-gubernamental en redes sociales ha complicado aún más el panorama, con el gobierno pidiendo a plataformas como TikTok y Meta que controlen la desinformación que alimenta las protestas.
La cancelación del viaje a China responde a la necesidad de Subianto de supervisar la crisis en su país, mientras que la revocación de privilegios a los diputados busca calmar a los manifestantes. Sin embargo, las palabras del presidente, que ha calificado a los protestantes de "terroristas", han exacerbado la tensión social. La situación ha deixado un saldo trágico, con al menos cinco muertos y múltiples heridos.
A medida que la crisis se intensifica, la presión sobre Subianto aumenta, poniendo a prueba su liderazgo. La propagación del sentimiento anti-gubernamental en redes sociales ha complicado aún más el panorama, con el gobierno pidiendo a plataformas como TikTok y Meta que controlen la desinformación que alimenta las protestas.