Progresista 33.3%Conservador 66.7%
Protestas en Francia tras el brutal asesinato de Mehdi Kessaci y la creciente preocupación por el narcotráfico
La muerte del joven ha desatado una ola de manifestaciones y renovado el debate sobre la violencia del crimen organizado en el país.
Publicado: 22 de noviembre de 2025, 20:08
Marsella ha sido escenario de una manifestación en honor a Mehdi Kessaci, un joven de 20 años asesinado el pasado 13 de noviembre. La marcha blanca reunió a numerosas personalidades de la política local y ciudadanos preocupados por el narcotráfico. Las autoridades consideran que su asesinato fue un crimen de intimidación, vinculado a la violencia relacionada con el narcotráfico. Su hermano, Amine Kessaci, un activista, ha denunciado la inseguridad que enfrenta su familia y la comunidad. Durante la manifestación, políticos, como el alcalde de Marsella, expresaron su apoyo y rechazo a la violencia.
El narcotráfico es un problema persistente en Marsella, generando un movimiento de hasta 7.000 millones de euros anuales en Francia. Esto ha llevado a implementar medidas más severas, entre ellas, la creación de una fiscalía especial contra el crimen organizado. El ministro del Interior, Laurent Núñez, ha señalado el asesinato como un acto de intimidación y ha convocado reuniones de urgencia para abordar el narcotráfico, que afecta a diversas ciudades.
Mientras las manifestaciones aumentan, la familia Kessaci continúa lamentando su pérdida y alzando la voz contra la violencia en su comunidad. La creciente influencia del narcotráfico en la sociedad francesa se vuelve más evidente, así como la necesidad urgente de combatir este problema.
El narcotráfico es un problema persistente en Marsella, generando un movimiento de hasta 7.000 millones de euros anuales en Francia. Esto ha llevado a implementar medidas más severas, entre ellas, la creación de una fiscalía especial contra el crimen organizado. El ministro del Interior, Laurent Núñez, ha señalado el asesinato como un acto de intimidación y ha convocado reuniones de urgencia para abordar el narcotráfico, que afecta a diversas ciudades.
Mientras las manifestaciones aumentan, la familia Kessaci continúa lamentando su pérdida y alzando la voz contra la violencia en su comunidad. La creciente influencia del narcotráfico en la sociedad francesa se vuelve más evidente, así como la necesidad urgente de combatir este problema.