Progresista 45.6%Conservador 54.4%

Protestas de jueces y fiscales ante las reformas del Gobierno que cuestionan la independencia judicial en España

La carrera judicial se enfrenta a un nuevo proyecto de ley que ha generado un amplio rechazo por su potencial politización.

Publicado: 12 de junio de 2025, 12:42

La reforma del Gobierno español en materia de acceso a las carreras judicial y fiscal ha desatado una ola de protestas por parte de jueces y fiscales a lo largo del país. La tensión entre el Ejecutivo y el Poder Judicial se ha intensificado, culminando en paros simbólicos y movilizaciones en distintos puntos, incluyendo frente al Tribunal Supremo. Las asociaciones involucradas han manifestado su preocupación por medidas que consideran amenazan la independencia judicial y abren la puerta a la politización del sistema.

El Gobierno, bajo el mando del presidente Pedro Sánchez, ha defendido su propuesta como una necesaria evolución del sistema judicial para abordar los desafíos del siglo XXI. Entre las propuestas más controvertidas se encuentra la implementación de un nuevo examen escrito para opositores y una regulación que podría aumentar el control y la influencia del Gobierno sobre los fiscales. En respuesta, Isabel Perelló, presidenta del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), ha exigido respeto hacia la carrera judicial, condenando cualquier descalificación hacia los jueces.

La manifestación en puerta del Tribunal Supremo, donde jueces y fiscales se unieron en un paro de 10 minutos, subraya el descontento generalizado con lo que perciben como intentos del Ejecutivo de socavar su autonomía. A medida que el debate sobre la reforma se intensifica y se acerca al Congreso, también se perfilan diferencias dentro de las asociaciones de jueces, donde algunos apoyan las reformas mientras que otros buscan frenarlas.