Progresista 100%Conservador 0%
Protestas de bomberos forestales en Madrid exigen mejoras salariales y renegociación de convenio con Tragsa
Ante la inacción de la empresa, los trabajadores se movilizan para reclamar derechos laborales tras la ola de incendios este verano.
Publicado: 3 de septiembre de 2025, 20:22
Los bomberos forestales de Madrid han llevado a cabo protestas significativas para exigir un convenio digno que incluya mejoras salariales y laborales, en un contexto de huelga indefinida desde el 25 de agosto. La empresa pública Tragsa, encargada de la extinción de incendios en la comunidad, ha sido duramente criticada por su falta de respuesta en la negociación. Durante una manifestación, simularon un incendio forestal para llamar la atención sobre su situación, ya que desde 2008 su poder adquisitivo ha disminuido en un 35%.
En la reunión del 28 de agosto, la Comunidad de Madrid ofreció una subida salarial del 10%, pero Tragsa no presentó propuestas de mejora, escudándose en la falta de permiso del Ministerio de Hacienda. Los bomberos han entregado una solicitud al ministerio pidiendo aclaraciones sobre la capacidad de Tragsa para negociar y están buscando un convenio que recoja sus condiciones laborales específicas.
La situación ha ganado atención pública debido a la ola de incendios que ha asolado España este verano, haciendo que las condiciones laborales de los bomberos sean más relevantes. Los bomberos prometen continuar luchando por sus derechos si no hay avances en las negociaciones.
En la reunión del 28 de agosto, la Comunidad de Madrid ofreció una subida salarial del 10%, pero Tragsa no presentó propuestas de mejora, escudándose en la falta de permiso del Ministerio de Hacienda. Los bomberos han entregado una solicitud al ministerio pidiendo aclaraciones sobre la capacidad de Tragsa para negociar y están buscando un convenio que recoja sus condiciones laborales específicas.
La situación ha ganado atención pública debido a la ola de incendios que ha asolado España este verano, haciendo que las condiciones laborales de los bomberos sean más relevantes. Los bomberos prometen continuar luchando por sus derechos si no hay avances en las negociaciones.