Progresista 100%Conservador 0%
Protesta masiva de VTC en Barcelona contra la nueva ley de transporte
Los trabajadores denunciarán el 'acoso institucional' y la amenaza a su empleo ante el Govern.
Publicado: 25 de abril de 2025, 19:22
Este viernes, medio millar de vehículos de transporte con conductor (VTC) se manifestaron en Barcelona en contra de la nueva Ley para regular el transporte de viajeros que está preparando la Conselleria de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica de la Generalitat. Esta protesta se enmarca dentro de un calendario de movilizaciones que comenzó el 3 de marzo y tiene como objetivo proteger las 3.000 autorizaciones de VTC que operan en la ciudad, pues se estima que la nueva legislación dejaría sin empleo a aproximadamente 4.000 personas.
La marcha, organizada por Unauto VTC, el Sindicato Libre de Transporte (SLT) y la Associació Aurora Catalana, comenzó en la esquina de la calle Numància y la avenida Diagonal. Durante la manifestación, se escucharon constantes bocinas de los vehículos y se observaron algunos manifestantes a pie, lo que evidenció la unión del sector contra lo que consideran un 'acoso institucional'. Los convocantes exigieron la paralización de la nueva ley y el inicio de negociaciones con el sector, subrayando la crisis que viven los trabajadores, a quienes se les acusan de ser objeto de represión por parte de la Guardia Urbana.
A medida que se intensifican las protestas y se aproxima la discusión de la ley, los trabajadores del sector continúan demandando ser escuchados, destacando que sus licencias son vitales para su sustento en un contexto de creciente presión sobre el Govern.
La marcha, organizada por Unauto VTC, el Sindicato Libre de Transporte (SLT) y la Associació Aurora Catalana, comenzó en la esquina de la calle Numància y la avenida Diagonal. Durante la manifestación, se escucharon constantes bocinas de los vehículos y se observaron algunos manifestantes a pie, lo que evidenció la unión del sector contra lo que consideran un 'acoso institucional'. Los convocantes exigieron la paralización de la nueva ley y el inicio de negociaciones con el sector, subrayando la crisis que viven los trabajadores, a quienes se les acusan de ser objeto de represión por parte de la Guardia Urbana.
A medida que se intensifican las protestas y se aproxima la discusión de la ley, los trabajadores del sector continúan demandando ser escuchados, destacando que sus licencias son vitales para su sustento en un contexto de creciente presión sobre el Govern.