Progresista 23.3%Conservador 76.7%

Propietarios y compradores de vivienda en España deben revisitar sus hipotecas y estrategias de compra en un mercado en alza

Expertos ofrecen recomendaciones cruciales para optimizar la financiación en un contexto de tasas de interés elevadas y precios altos.

Publicado: 13 de junio de 2025, 12:16

El mercado inmobiliario en España se enfrenta a una serie de desafíos que impactan tanto a propietarios como a potenciales compradores. En un entorno donde los tipos de interés siguen siendo elevados y los precios de las viviendas continúan al alza, los expertos aconsejan a los consumidores considerar cuidadosamente la revisión de sus hipotecas y prácticas de compra para maximizar ahorros y oportunidades.
Para aquellos que poseen hipotecas variables, la caída reciente del Euríbor representa una oportunidad crítica. Los analistas financieros sugieren revisar las condiciones de la hipoteca, ya que un análisis profundo puede marcar la diferencia en el ahorro. También se ofrecen estrategias para comprar pisos a un precio más bajo, como optar por inmuebles de bancos o subastas, donde los precios suelen ser más bajos. Asimismo, contratar un bróker hipotecario puede ayudar a los compradores a encontrar las mejores condiciones de préstamo.
Por otra parte, la reciente publicación del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda (IRAV) por el INE permite a los caseros que revisen alquileres aplicar un incremento de hasta un 1,9%, lo que podría influir en la oferta de viviendas y afectar a los precios de compra y alquiler. Con el auge de las hipotecas que cubren hasta el 100% del valor del inmueble, los expertos sugieren también consideraciones adicionales para los jóvenes compradores, que cada vez buscan más opciones flexibles en el mercado.
Además, un estudio de Eurocities indica que el 86% de los alcaldes europeos considera que el precio de la vivienda en sus ciudades ya no es asequible, lo que resalta la crisis generalizada de acceso a la vivienda en Europa, y especialmente en ciudades españolas como Barcelona y Madrid. La situación de incertidumbre económica, acentuada por la inflación y los cambios normativos, invita a los potenciales compradores a ser más estratégicos en sus decisiones. Con estas recomendaciones, tanto propietarios como futuros compradores cuentan con herramientas para navegar un mercado complejo y tomar decisiones financieras más informadas.