Progresista 100%Conservador 0%
Propietario de hamburgueserías Trump en Texas enfrenta deportación a pesar de su lealtad al expresidente Donald Trump
Roland Beainy, un libanés de 28 años, ha sido arrestado por el Servicio de Inmigración de EE.UU. y se arriesga a ser deportado.
Publicado: 10 de agosto de 2025, 18:51
Roland Beainy, un ciudadano libanés de 28 años y propietario de la cadena de hamburgueserías Trump Burger en Texas, enfrenta la deportación a pesar de su lealtad al expresidente Donald Trump. Beainy llegó a Estados Unidos en 2019 y, aunque intentó regularizar su situación tras casarse con una ciudadana estadounidense, su estatus migratorio irregular le ha acarreado problemas legales significativos. Su visado expiró el 12 de febrero de 2024, momento desde el cual ha vivido y trabajado en el país sin autorización.
El 16 de mayo de 2025, Beainy fue detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) durante redadas contra migrantes. A pesar de su intento de presentar un caso de regularización, las autoridades han dejado claro que no habrá excepciones por razones de lealtad política. Si bien fue liberado bajo fianza el 13 de junio, su futuro migratorio sigue en el aire, con una audiencia programada para el 18 de noviembre.
El caso de Beainy pone de relieve la compleja relación entre las políticas de inmigración de EE.UU. y la condición de los migrantes, donde incluso aquellos que muestran devoción hacia figuras políticas pueden verse atrapados en un sistema que aplica la ley sin distinciones, reflejando la dura realidad de la inmigración en el país.
El 16 de mayo de 2025, Beainy fue detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) durante redadas contra migrantes. A pesar de su intento de presentar un caso de regularización, las autoridades han dejado claro que no habrá excepciones por razones de lealtad política. Si bien fue liberado bajo fianza el 13 de junio, su futuro migratorio sigue en el aire, con una audiencia programada para el 18 de noviembre.
El caso de Beainy pone de relieve la compleja relación entre las políticas de inmigración de EE.UU. y la condición de los migrantes, donde incluso aquellos que muestran devoción hacia figuras políticas pueden verse atrapados en un sistema que aplica la ley sin distinciones, reflejando la dura realidad de la inmigración en el país.