Progresista 51.9%Conservador 48.1%
Profesionales mutualistas enfrentan dificultades en la pasarela al RETA por desacuerdos parlamentarios y falta de unidad
La manifestación del colectivo J2 en Madrid evidencia la pérdida de apoyo para la integración de los mutualistas en el RETA.
Publicado: 23 de junio de 2025, 20:21
La reivindicación de que los profesionales de las mutualidades logren integrarse en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) sigue enfrentando obstáculos significativos, tales como la falta de unidad entre los profesionales mutualistas y desacuerdos entre los grupos parlamentarios. Este proceso, conocido como la pasarela al RETA, ha recibido una atención considerable por parte de abogados y procuradores agrupados en el colectivo J2, quienes buscan que se legisle para facilitar esta integración.
En el último año, diversas manifestaciones han tomando lugar, siendo la más reciente la del pasado sábado en Madrid, donde alrededor de 500 profesionales se congregaron para expresar su apoyo a esta causa. Sin embargo, la participación en otras concentraciones, como las celebradas en las inmediaciones del Congreso de los Diputados, ha sido notablemente escasa. Este estancamiento se debe a la falta de acuerdos entre los diferentes grupos parlamentarios, que han encontrado dificultades para llegar a un consenso sobre el diseño y la implementación de la pasarela.
La mayoría de los mutualistas aboga por un sistema con más opciones de elección y que garantice la equidad en las condiciones del RETA. Sin embargo, a medida que avanzan las discusiones, la opinión entre los profesionales se inclina hacia la necesidad de mantener los derechos adquiridos, tanto para los actuales mutualistas como para los nuevos que se incorporen. La situación es crítica, ya que los llamamientos a la acción y la movilización por parte de los profesionales han ido disminuyendo, lo que pone en grave riesgo la reivindicación de la pasarela al RETA.
En el último año, diversas manifestaciones han tomando lugar, siendo la más reciente la del pasado sábado en Madrid, donde alrededor de 500 profesionales se congregaron para expresar su apoyo a esta causa. Sin embargo, la participación en otras concentraciones, como las celebradas en las inmediaciones del Congreso de los Diputados, ha sido notablemente escasa. Este estancamiento se debe a la falta de acuerdos entre los diferentes grupos parlamentarios, que han encontrado dificultades para llegar a un consenso sobre el diseño y la implementación de la pasarela.
La mayoría de los mutualistas aboga por un sistema con más opciones de elección y que garantice la equidad en las condiciones del RETA. Sin embargo, a medida que avanzan las discusiones, la opinión entre los profesionales se inclina hacia la necesidad de mantener los derechos adquiridos, tanto para los actuales mutualistas como para los nuevos que se incorporen. La situación es crítica, ya que los llamamientos a la acción y la movilización por parte de los profesionales han ido disminuyendo, lo que pone en grave riesgo la reivindicación de la pasarela al RETA.