Progresista 52.9%Conservador 47.1%
Procesan a integrante de los 'Petazetaz' por violar a una joven tras drogarla y grabarlo en vídeo
La justicia avanza en el caso de agresiones sexuales vinculadas a los tiktokers, con múltiples denuncias en investigación.
Publicado: 1 de agosto de 2025, 12:11
Un juez ha dictado el procesamiento de José Hernán A., miembro del popular dúo de tiktokers conocido como los Petazetaz, por haber violado a una joven en su domicilio en mayo de 2023. La víctima, que había sido drogada y se encontraba bajo la influencia del alcohol, fue agredida sexualmente en dos ocasiones. Este grave delito fue presuntamente grabado por el acusado, quien luego mostró el vídeo a otras personas.
Según el auto del juez del Juzgado de Instrucción número 6 de Madrid, José Hernán A. enfrenta cargos por dos delitos de agresión sexual con penetración y otro de revelación de secretos. Este procesamiento se inscribe dentro de una serie de investigaciones más amplias que han surgido tras múltiples denuncias contra el dúo de influencers. Desde su arresto en enero de 2024, han emergido varias quejas de distintas víctimas, alegando que los acusados utilizaban sustancias como GHB para incapacitar a sus víctimas antes de abusar de ellas.
La próxima audiencia para José Hernán A. está programada para el 16 de septiembre de este año, donde se le informarán formalmente los delitos que se le imputan. Este procesamiento no solo representa un avance en la lucha contra la violencia de género en el entorno digital, sino que también pone de manifiesto la relevancia de la responsabilidad social en las plataformas de redes sociales.
Según el auto del juez del Juzgado de Instrucción número 6 de Madrid, José Hernán A. enfrenta cargos por dos delitos de agresión sexual con penetración y otro de revelación de secretos. Este procesamiento se inscribe dentro de una serie de investigaciones más amplias que han surgido tras múltiples denuncias contra el dúo de influencers. Desde su arresto en enero de 2024, han emergido varias quejas de distintas víctimas, alegando que los acusados utilizaban sustancias como GHB para incapacitar a sus víctimas antes de abusar de ellas.
La próxima audiencia para José Hernán A. está programada para el 16 de septiembre de este año, donde se le informarán formalmente los delitos que se le imputan. Este procesamiento no solo representa un avance en la lucha contra la violencia de género en el entorno digital, sino que también pone de manifiesto la relevancia de la responsabilidad social en las plataformas de redes sociales.