Progresista 15.8%Conservador 84.2%

Prada inicia diálogo con artesanos indios tras acusaciones de apropiación cultural de las sandalias "Kolhapuri chappals"

La firma de lujo responde a la controversia global reconociendo la importancia cultural del calzado tradicional indio.

Publicado: 14 de julio de 2025, 06:44

La controversia en torno a las sandalias tradicionales indias, conocidas como "Kolhapuri chappals", ha llevado al Grupo Prada a iniciar un diálogo con los artesanos de India, en respuesta a las acusaciones de apropiación cultural que surgieron tras la presentación de su colección masculina para el 2026. La preocupación por la apropiación cultural alcanzó su punto máximo cuando un experto en propiedad intelectual presentó una demanda ante el Tribunal Superior de Bombay, argumentando que Prada podría estar violando la protección legal otorgada a las Kolhapuri bajo el sello de Indicador Geográfico.

Ante la creciente presión social y legal, Prada comunicó que había tenido una reunión exitosa con la Cámara de Comercio de Maharashtra y planea colaborar con artesanos locales para validar el reconocimiento cultural que están exigiendo. Expertos en moda sugieren que el futuro de la industria debe basarse en un equilibrio entre la inspiración y el respeto hacia las raíces culturales. A pesar de las críticas, algunos vendedores de Kolhapuri han notado un aumento en el interés por sus productos desde que la controversia salió a la luz.

Mientras tanto, las Kolhapuri siguen siendo parte del día a día en Nueva Delhi, vendiéndose a precios que oscilan entre 800 y 1,000 rupias, un contraste significativo con los precios que podría manejar una marca de lujo como Prada.