Progresista 100%Conservador 0%
PP y Vox unen fuerzas en el Congreso para restringir la regularización de migrantes a través del arraigo
A pesar de su apoyo conjunto, la propuesta fue rechazada por la mayoría de los partidos en una votación controvertida.
Publicado: 17 de septiembre de 2025, 12:22
En una votación reciente en el Congreso de los Diputados, el Partido Popular (PP) y Vox se unieron para respaldar una propuesta de ley que busca limitar la regularización de migrantes a través del arraigo, generando un amplio debate y críticas entre las distintas formaciones políticas. La diputada de Vox, Rocío de Meer, defendió la medida argumentando que el sistema actual representa un riesgo para la identidad española, mientras que se lanzaron acusaciones de 'invasión' de inmigrantes. Aunque el PP criticó algunos aspectos de la propuesta de Vox, decidió votar a favor, lo que generó reacciones mixtas dentro de su electorado.
La iniciativa fue finalmente rechazada en una votación con 169 votos a favor y 177 en contra, con formaciones de izquierda como PSOE, Sumar y Podemos oponiéndose firmemente a la medida y acusando a PP y Vox de fomentar el racismo y un discurso de odio. Este conflicto interno en la derecha española evidencia el dilema del PP entre mantener un discurso conservador y conservar el apoyo de votantes moderados, mientras Vox busca capitalizar estas contradicciones para fortalecer su posición en el debate sobre inmigración y la identidad nacional en España.
La votación sobre la reforma de la Ley Orgánica 4/2000 simboliza una creciente tensión en España sobre la política migratoria, y se considera un termómetro para evaluar las posturas de los partidos en relación a la cuestión migratoria y su influencia en futuras políticas.
La iniciativa fue finalmente rechazada en una votación con 169 votos a favor y 177 en contra, con formaciones de izquierda como PSOE, Sumar y Podemos oponiéndose firmemente a la medida y acusando a PP y Vox de fomentar el racismo y un discurso de odio. Este conflicto interno en la derecha española evidencia el dilema del PP entre mantener un discurso conservador y conservar el apoyo de votantes moderados, mientras Vox busca capitalizar estas contradicciones para fortalecer su posición en el debate sobre inmigración y la identidad nacional en España.
La votación sobre la reforma de la Ley Orgánica 4/2000 simboliza una creciente tensión en España sobre la política migratoria, y se considera un termómetro para evaluar las posturas de los partidos en relación a la cuestión migratoria y su influencia en futuras políticas.