Progresista 23.8%Conservador 76.2%

Posible ciberataque detrás del apagón masivo en España

Expertos debaten la naturaleza del incidente y las implicaciones de ciberseguridad en Europa

Publicado: 29 de abril de 2025, 12:43

El apagón masivo que afectó a España y algunas regiones del sur de Francia ha desatado numerosas especulaciones sobre su causa, en particular en torno a la posibilidad de que se trate de un ciberataque. Javier Sanz, un experto en ciberseguridad, sugirió que los indicios apuntan a un ciberataque, aunque se abstuvo de confirmar esta teoría. Explicó que las oscilaciones en la energía eléctrica y la paralización de la generación de energía podrían estar relacionadas con un ataque informático, subrayando la importancia de la ciberseguridad en infraestructuras críticas de Europa.

Pedro Agudo, excoordinador nacional de ciberinteligencia de la Policía Nacional, también se pronunció afirmando que se habría detectado una "huella digital" que podría relacionarse con un ciberataque, aunque su probabilidad parece disminuir con el tiempo. Las fuentes gubernamentales han indicado que es prematuro ofrecer conclusiones definitivas, sugiriendo un fallo multifactorial, mientras hay especulaciones sobre la vulnerabilidad de España a ciberataques, lo que aumenta la presión sobre instituciones para garantizar buenas prácticas en sus sistemas eléctricos.

Este escenario pone en evidencia la percepción de España como una de las naciones más débiles en términos de ciberseguridad dentro de la Unión Europea, lo que añade presión a las instituciones para actuar adecuadamente ante esa percepción y prevenir posibles incidentes futuros.