Progresista 31%Conservador 69%
Portugal recupera la normalidad tras el apagón masivo
Todos los usuarios cuentan con electricidad y los servicios esenciales funcionan de nuevo
Publicado: 29 de abril de 2025, 08:50
El Gobierno de Portugal ha declarado que el país ha regresado a la normalidad tras el apagón que afectó a gran parte de la Península Ibérica el lunes. Todos los usuarios en Portugal cuentan nuevamente con electricidad, excepto 800 que sufren fallos no relacionados. La restauración del suministro eléctrico y el funcionamiento de servicios como agua, transporte y educación fueron el resultado de un esfuerzo significativo del Ejecutivo, que se reunió en varias ocasiones para abordar la crisis energética.
El primer ministro en funciones, Luís Montenegro, destacó el restablecimiento del sistema eléctrico y la normalización de otros servicios, como el transporte público y el suministro de combustible. A pesar de que algunos problemas persistieron, como interrupciones en el metro de Lisboa, las autoridades lograron implementar la vuelta a la normalidad de manera efectiva, incluyendo la apertura de las escuelas. Los ciudadanos también manifestaron su alivio al regresar la luz a sus hogares.
Las autoridades en Portugal están en comunicación con sus contrapartes en Francia y España, que también padecieron interrupciones menores. El ministro francés de Industria aseguró que su país estaba mejor preparado para prevenir problemas similares en el futuro, destacando que las perturbaciones fueron mínimas.
El primer ministro en funciones, Luís Montenegro, destacó el restablecimiento del sistema eléctrico y la normalización de otros servicios, como el transporte público y el suministro de combustible. A pesar de que algunos problemas persistieron, como interrupciones en el metro de Lisboa, las autoridades lograron implementar la vuelta a la normalidad de manera efectiva, incluyendo la apertura de las escuelas. Los ciudadanos también manifestaron su alivio al regresar la luz a sus hogares.
Las autoridades en Portugal están en comunicación con sus contrapartes en Francia y España, que también padecieron interrupciones menores. El ministro francés de Industria aseguró que su país estaba mejor preparado para prevenir problemas similares en el futuro, destacando que las perturbaciones fueron mínimas.