Progresista 100%Conservador 0%

Portugal enfrenta elecciones municipales clave en medio de crisis de vivienda y la incertidumbre sobre Chega y el futuro político de Lisboa

Más de 9,3 millones de portugueses votan en unas elecciones marcadas por la ultraderecha, la crisis habitacional y la gestión de accidentes recientes.

Publicado: 11 de octubre de 2025, 11:54

Este domingo, más de 9,3 millones de portugueses se dirigen a las urnas para participar en unas elecciones municipales que se celebran en un contexto de creciente preocupación por la crisis de la vivienda y el ascenso del partido de ultraderecha Chega. Estos comicios, que resultan cruciales para la configuración política del país, renuevan un total de 308 alcaldías y 3.221 asambleas de freguesía.

La crisis de vivienda en Portugal, impulsada por la gentrificación y el turismo masivo, se ha convertido en un tema central de estos comicios, afectando no solo a los jóvenes, sino también a una parte significativa de la población. En Lisboa, la reelección del actual alcalde Carlos Moedas se encuentra en la mira, él ha enfrentado críticas por su gestión tras un trágico accidente de funicular. La incertidumbre sobre cómo se comportará Chega en estas elecciones añade una capa de complejidad al panorama electoral, donde se proyecta que su proximidad a la primera fuerza política a nivel nacional podría influir en las decisiones políticas del futuro.

Las elecciones no solo reflejan un momento crucial en la política portuguesa, sino que también marcan un dilema más amplio sobre el futuro del país frente a una extrema derecha que ha comenzado a ganar terreno y que, según las encuestas recientes, podría convertirse en la primera fuerza política a nivel nacional tras estos comicios.