Progresista 33.3%Conservador 66.7%

Polonia restringe las ayudas a refugiados ucranianos que comprometen el suministro de internet Starlink durante la guerra

El presidente Karol Nawrocki veta las ayudas que afectan a millones de ucranianos y ponen en riesgo la continuidad de Starlink.

Publicado: 26 de agosto de 2025, 20:04

La decisión del presidente de Polonia, Karol Nawrocki, de vetar la legislación que extiende las ayudas a los refugiados ucranianos está generando una fuerte preocupación tanto en Polonia como en Ucrania. Este veto no solo afecta a más de un millón de refugiados en Polonia, sino que también pone en grave riesgo la continuidad del servicio de internet satelital Starlink, fundamental para la comunicación civil y militar en Ucrania a lo largo de la guerra con Rusia.

El veto se produce en un contexto de creciente tensión política. Nawrocki ha manifestado su intención de priorizar a los ciudadanos polacos en el acceso a las ayudas sociales, limitando beneficios para los refugiados. Esto incluye la reducción de ayudas mensuales por hijo y otros apoyos. El viceprimer ministro ha advertido que el veto pone en peligro la base legal para el suministro de Starlink, crucial para Ucrania. La ministra de Trabajo ha criticado esta medida, indicando que no se puede castigar a los refugiados, sobre todo a los niños, por situaciones fuera de su control.

Además, el clima político en Polonia ha cambiado, con un creciente nacionalismo influyendo en la opinión pública. Esto complica la relación entre Nawrocki y el gobierno de Donald Tusk, lo que podría resultar en la pérdida de ayudas sociales para 1,5 millones de refugiados ucranianos y el fin del suministro a Starlink, creando un dilema crítico para la cooperación de Polonia con Ucrania en el contexto de la guerra.