Progresista 23.8%Conservador 76.2%
Policías nacionales denuncian ante Inspección de Trabajo la falta de actualización de dietas desde hace 20 años
El Sindicato Unificado de Policía advierte del impacto psicosocial y económico en miles de agentes debido a la congelación de sus dietas.
Publicado: 8 de julio de 2025, 19:31
Decenas de miles de agentes de la Policía Nacional en toda España han presentado una denuncia formal ante la Inspección de Trabajo, evidenciando una situación de precariedad económica y laboral que llevan sufriendo desde hace más de 20 años. El Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha puesto en conocimiento este problema, que afecta directamente a la calidad de vida y la salud de los policías. Desde el año 2005, los agentes reciben solo 77,13 euros al día para cubrir sus gastos de comida y alojamiento cuando están en servicio fuera de su comisaría. Esta situación está vulnerando el artículo 19 del Real Decreto 462/2002, que estipula las indemnizaciones de los agentes en circunstancias excepcionales.
El impacto de esta congelación en las dietas es significativo, generando graves riesgos psicosociales, incluyendo un incremento de los niveles de estrés y posibles trastornos gastrointestinales. La falta de atención a estas necesidades básicas ha suscitado un fuerte debate sobre las condiciones laborales de los cuerpos de seguridad en España. En respuesta a este problema, el SUP ha hecho un llamado a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, para que actúe y permita la liberación de las partidas presupuestarias necesarias para resolver esta crisis.
Además, el sindicato está considerando emprender acciones legales y ha contactado al Defensor del Pueblo ante la falta de atención a la situación. Esta crisis ha generado un clima de indignación y frustración dentro del cuerpo policial, resaltando la responsabilidad del Estado en garantizar condiciones dignas para quienes velan por la seguridad pública.
El impacto de esta congelación en las dietas es significativo, generando graves riesgos psicosociales, incluyendo un incremento de los niveles de estrés y posibles trastornos gastrointestinales. La falta de atención a estas necesidades básicas ha suscitado un fuerte debate sobre las condiciones laborales de los cuerpos de seguridad en España. En respuesta a este problema, el SUP ha hecho un llamado a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, para que actúe y permita la liberación de las partidas presupuestarias necesarias para resolver esta crisis.
Además, el sindicato está considerando emprender acciones legales y ha contactado al Defensor del Pueblo ante la falta de atención a la situación. Esta crisis ha generado un clima de indignación y frustración dentro del cuerpo policial, resaltando la responsabilidad del Estado en garantizar condiciones dignas para quienes velan por la seguridad pública.