Progresista 23.8%Conservador 76.2%

Podemos exige explicaciones a Sánchez sobre los pagos en efectivo en el PSOE, mientras el caso Ábalos complica la política actual.

La controversia sobre los informes de la UCO y los pagos no declarados cae como una sombra sobre el Gobierno español.

Publicado: 7 de octubre de 2025, 06:49

La reciente revelación de pagos en efectivo dentro del PSOE ha despertado una ola de inquietud y exigencias de responsabilidades políticas, especialmente por parte de Podemos, lo que pone al líder del Gobierno, Pedro Sánchez, bajo presión para dar explicaciones claras ante estas acusaciones. El escándalo surge a raíz de un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) que señala desembolsos en efectivo que superan los 95.000 euros relacionados con el exministro José Luis Ábalos.


El asesor Koldo García se encuentra en el centro de la controversia, ya que se le ha citado a declarar sobre estos pagos el próximo 16 de octubre. De confirmarse la existencia de una "caja B" en Ferraz, como sugiere el informe de la UCO, el escándalo podría desestabilizar aún más la situación política del PSOE. Pablo Fernández, el secretario de organización de Podemos, ha sido claro al afirmar que el sistema de pagos y reembolsos del PSOE huele a corrupción, exigiendo así que Sánchez ofrezca una explicación exhaustiva sobre la situación.


A medida que el tema avanza, el panorama se complica por la reciente aprobación en el Senado de una propuesta que apunta a fiscalizar el coste de la inmigración irregular, respaldada por el PP y Vox, lo que también ha desatado críticas por parte de Podemos y el PSOE. La propuesta fue aprobada por una mayoría que asegura que es necesario conocer los gastos relacionados con la atención a inmigrantes irregulares, mientras que la oposición denuncia el enfoque "racista" y la falta de consideración hacia las aportaciones de los inmigrantes a la economía.


Mientras tanto, el PSOE enfrenta una cita en la comisión de investigación del Senado donde cuatro miembros clave del partido serán llamados a testificar sobre la entrega de sobres con dinero en efectivo. El PP también se ha hecho eco de este asunto, aprovechando la situación para reorientar su propia estrategia y relacionar el escándalo de corrupción con su política actual en temas como la inmigración.