Progresista 100%Conservador 0%
Pimec advierte que irá a los tribunales si no se garantiza su entrada en el CES antes de fin de año
La patronal insiste en la necesidad de renovar el consejo del CES, cuya composición actual está caducada desde principios de 2025.
Publicado: 17 de septiembre de 2025, 19:42
La patronal de pymes Pimec ha dejado claro que tomará acciones legales si su entrada en el Consejo Económico y Social (CES) no se efectúa antes de finales de año. En declaraciones durante la presentación del Anuario de la pyme catalana, el presidente de la organización, Antoni Cañete, enfatizó que "no se está cumpliendo la ley" respecto a la inclusión de Pimec en este órgano consultivo del Gobierno, recordando que la actual composición del CES lleva caducada desde inicios de este año.
Cañete también destacó que el mandato del presidente del CES venció en junio de este año, lo que añade urgencia a la demanda de Pimec. Según el decreto ley aprobado por el Gobierno español hace más de un año, se deben modificar los reglamentos para que se considere a Pimec como parte del CES. Ante la falta de avances, Cañete señaló que las negociaciones continúan, pero no descartan recurrir a los tribunales si la situación no se resuelve antes de enero de 2026.
El estado actual del CES es un tema objeto de críticas, ya que su composición ha sido cuestionada por la inclusión de nuevos actores. Cañete también se pronunció sobre la propuesta de endurecer el control horario, sosteniendo que aplicar sanciones resultaría contraproducente y afectaría la capacidad de trabajo en ciertos sectores. Según datos del Anuario presentado, las pymes aportaron en 2023 el 66,2% de la ocupación y el 60,4% del valor añadido bruto en Cataluña, aunque la productividad media de este sector ha mostrado una caída.
Cañete también destacó que el mandato del presidente del CES venció en junio de este año, lo que añade urgencia a la demanda de Pimec. Según el decreto ley aprobado por el Gobierno español hace más de un año, se deben modificar los reglamentos para que se considere a Pimec como parte del CES. Ante la falta de avances, Cañete señaló que las negociaciones continúan, pero no descartan recurrir a los tribunales si la situación no se resuelve antes de enero de 2026.
El estado actual del CES es un tema objeto de críticas, ya que su composición ha sido cuestionada por la inclusión de nuevos actores. Cañete también se pronunció sobre la propuesta de endurecer el control horario, sosteniendo que aplicar sanciones resultaría contraproducente y afectaría la capacidad de trabajo en ciertos sectores. Según datos del Anuario presentado, las pymes aportaron en 2023 el 66,2% de la ocupación y el 60,4% del valor añadido bruto en Cataluña, aunque la productividad media de este sector ha mostrado una caída.