Progresista 15.1%Conservador 84.9%
Piero Pioppo es nombrado nuevo nuncio apostólico en España por el Papa León XIV tras un tumultuoso mandato anterior
El arzobispo italiano será responsable de enfrentar retos significativos en su nueva misión, incluyendo la reconciliación con víctimas de abusos.
Publicado: 15 de septiembre de 2025, 11:53
El Papa León XIV ha designado al arzobispo italiano Piero Pioppo como nuevo nuncio apostólico en España, generando interés por su trayectoria y el legado de su predecesor, Bernardito Auza. Nacido en 1960, Pioppo ha trabajado en diversas nunciaturas y tiene experiencia diplomática significativa, lo que es crucial en su nuevo rol, especialmente en un contexto social complicado.
El nombramiento es relevante no solo por su experiencia, sino también por los obstáculos que deberá enfrentar, como la reconciliación con víctimas de abusos, en un contexto de polarización social. La nueva dirección que busca el Papa con Pioppo esperanzadamente podría llevar a una era de restauración y diálogo constructivo en la iglesia española, sobre todo tras un mandato controvertido marcado por decisiones difíciles.
Pioppo, quien hablará varios idiomas, se anticipa que gestionará cuidadosamente las tensiones en la iglesia y la opinión pública, jugando un papel fundamental en la relación con la Conferencia Episcopal Española y en su misión de abordar los temas de cuentas en torno a la pederastia dentro de la institución.
El nombramiento es relevante no solo por su experiencia, sino también por los obstáculos que deberá enfrentar, como la reconciliación con víctimas de abusos, en un contexto de polarización social. La nueva dirección que busca el Papa con Pioppo esperanzadamente podría llevar a una era de restauración y diálogo constructivo en la iglesia española, sobre todo tras un mandato controvertido marcado por decisiones difíciles.
Pioppo, quien hablará varios idiomas, se anticipa que gestionará cuidadosamente las tensiones en la iglesia y la opinión pública, jugando un papel fundamental en la relación con la Conferencia Episcopal Española y en su misión de abordar los temas de cuentas en torno a la pederastia dentro de la institución.