Progresista 50%Conservador 50%
Philippe Sands y la Impunidad de los Dictadores: Reflexiones sobre el Caso Pinochet y el Franquismo
El jurista y escritor presenta su obra 'Calle Londres 38', explorando la extradición fallida de Pinochet y la falta de justicia por los crímenes del franquismo.
Publicado: 26 de abril de 2025, 14:55
En un contexto marcado por las sombras de las dictaduras, el jurista y escritor Philippe Sands ha presentado su nuevo libro 'Calle Londres 38' en Barcelona, una obra que culmina su trilogía sobre los crímenes contra la humanidad, centrándose en la dictadura chilena y las complicaciones legales que rodearon el intento de extraditar a Augusto Pinochet a España. Esta presentación ha puesto de relieve no solo la historia de Pinochet, sino también la dolorosa ironía de España, un país que ha evadido la justicia por los crímenes de Franco.
Sands se sumerge en su investigación sobre la dictadura chilena, compartiendo su experiencia durante el intento legal de extradición a España, llevado a cabo por el juez Baltasar Garzón, y reflexionando sobre cómo la falta de acción legal en España contra los crímenes del franquismo ha dañado su credibilidad en la justicia internacional. Añade que a pesar de que legalmente había fundamentos para la extradición, España no ha estado dispuesta a juzgar los crímenes de su propia dictadura, comparando este hecho con el caso de Pinochet.
Además, Sands enfatiza la importancia de la literatura y la cultura en la búsqueda de justicia, sugiriendo que no siempre se necesita de un tribunal para arrojar luz sobre los crímenes pasados. 'Calle Londres 38' se convierte en un llamado a la reflexión sobre la necesidad de abordar los heridos del pasado en una fluctuante escena política internacional.
Sands se sumerge en su investigación sobre la dictadura chilena, compartiendo su experiencia durante el intento legal de extradición a España, llevado a cabo por el juez Baltasar Garzón, y reflexionando sobre cómo la falta de acción legal en España contra los crímenes del franquismo ha dañado su credibilidad en la justicia internacional. Añade que a pesar de que legalmente había fundamentos para la extradición, España no ha estado dispuesta a juzgar los crímenes de su propia dictadura, comparando este hecho con el caso de Pinochet.
Además, Sands enfatiza la importancia de la literatura y la cultura en la búsqueda de justicia, sugiriendo que no siempre se necesita de un tribunal para arrojar luz sobre los crímenes pasados. 'Calle Londres 38' se convierte en un llamado a la reflexión sobre la necesidad de abordar los heridos del pasado en una fluctuante escena política internacional.