Progresista 100%Conservador 0%
Petro suspende cooperación de inteligencia con EE.UU. en medio de críticas por ataques a narcolanchas
El presidente colombiano anuncia la medida que sigue a la decisión del Reino Unido de detener la inteligencia con EE.UU. debido a ataques considerados ilegales.
Publicado: 12 de noviembre de 2025, 19:39
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha ordenado la suspensión de la colaboración en inteligencia con Estados Unidos, en respuesta a los ataques con misiles que han dirigido contra embarcaciones sospechosas de narcotráfico en el Caribe. Esta medida busca frenar el intercambio de información entre las agencias de seguridad colombianas y estadounidenses. Una de las razones que motivaron la decisión es la creciente preocupación por los derechos humanos de las comunidades caribeñas afectadas por estas acciones militarizadas.
La decisión de Petro se da en un contexto geopolítico tenso, donde el Reino Unido también ha decidido no compartir inteligencia con EE.UU., citando preocupaciones sobre la legalidad de sus operaciones militares. La medida ha generado reacciones en Colombia, destacando la crítica del ex-presidente Iván Duque, quien considera que la colaboración con EE.UU. es crucial para la seguridad del país y advierte que la suspensión podría debilitar la lucha contra el narcotráfico.
Petro ha enfatizado que los derechos humanos deben prevalecer en la lucha contra las drogas y ha cuestionado la aceptación de ataques a lanchas como operaciones militares. La decisión ha creado incertidumbre entre los altos mandos militares en Colombia y el silencio del gobierno estadounidense ha alimentado preocupaciones sobre el impacto en las relaciones bilaterales y la lucha global contra el narcotráfico.
La decisión de Petro se da en un contexto geopolítico tenso, donde el Reino Unido también ha decidido no compartir inteligencia con EE.UU., citando preocupaciones sobre la legalidad de sus operaciones militares. La medida ha generado reacciones en Colombia, destacando la crítica del ex-presidente Iván Duque, quien considera que la colaboración con EE.UU. es crucial para la seguridad del país y advierte que la suspensión podría debilitar la lucha contra el narcotráfico.
Petro ha enfatizado que los derechos humanos deben prevalecer en la lucha contra las drogas y ha cuestionado la aceptación de ataques a lanchas como operaciones militares. La decisión ha creado incertidumbre entre los altos mandos militares en Colombia y el silencio del gobierno estadounidense ha alimentado preocupaciones sobre el impacto en las relaciones bilaterales y la lucha global contra el narcotráfico.