Progresista 100%Conservador 0%
Petro denuncia que ataque de EE.UU. a narcolancha en el Caribe involucró a ciudadanos colombianos y aumenta tensiones regionales
La Casa Blanca refuta las afirmaciones de Petro y pide una rectificación mientras se consolidan tensiones entre Colombia y EE.UU.
Publicado: 9 de octubre de 2025, 13:00
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha denunciado que una lancha atacada por el Ejército de EE.UU. en el Caribe el pasado fin de semana era colombiana y transportaba a ciudadanos de su país. Este incidente ha generado una fuerte polémica, ya que se enmarca en un contexto más amplio de tensiones políticas y militares en la región.
Petro afirmó que el ataque, comunicado por el presidente Donald Trump, ha abierto un 'escenario de guerra' en el Caribe, y expresó su preocupación por el incremento de la violencia militar. A pesar de sus afirmaciones, la Casa Blanca ha rechazado esta información y ha solicitado a Petro que se retracte, subrayando que Colombia sigue siendo un 'socio estratégico esencial'.
El ataque coincide con operaciones militares en el Caribe justificadas por el combate al narcotráfico, que han sido criticadas por Petro y el gobierno de Nicolás Maduro. Este incidente ha levantado preocupaciones sobre la política migratoria, la guerra contra las drogas y ha aumentado las tensiones en las relaciones bilaterales entre Colombia y EE.UU.
Petro afirmó que el ataque, comunicado por el presidente Donald Trump, ha abierto un 'escenario de guerra' en el Caribe, y expresó su preocupación por el incremento de la violencia militar. A pesar de sus afirmaciones, la Casa Blanca ha rechazado esta información y ha solicitado a Petro que se retracte, subrayando que Colombia sigue siendo un 'socio estratégico esencial'.
El ataque coincide con operaciones militares en el Caribe justificadas por el combate al narcotráfico, que han sido criticadas por Petro y el gobierno de Nicolás Maduro. Este incidente ha levantado preocupaciones sobre la política migratoria, la guerra contra las drogas y ha aumentado las tensiones en las relaciones bilaterales entre Colombia y EE.UU.