Progresista 30%Conservador 70%

Perú declara estado de emergencia en sus fronteras para controlar el ingreso de migrantes desde Chile

El presidente José Jerí convoca un Consejo de Ministros para reforzar la seguridad en la frontera sur ante la creciente llegada de migrantes.

Publicado: 28 de noviembre de 2025, 20:21

El presidente interino de Perú, José Jerí, ha convocado a un Consejo de Ministros extraordinario con el fin de declarar el estado de emergencia en las fronteras del país, una medida que tiene como objetivo controlar el creciente flujo de migrantes, en su mayoría venezolanos, que intentan ingresar desde Chile. Jerí anunció esta decisión a través de un mensaje en sus redes sociales, indicando la importancia de redoblar esfuerzos en la vigilancia de las zonas fronterizas.

La situación en la frontera ha cobrado relevancia debido a la llegada de decenas de migrantes a la región de Tacna, donde se han reportado importantes congestiones en los pasos fronterizos. Los migrantes se han visto atrapados en la frontera por un endurecimiento de las políticas migratorias en Chile, generando bloqueos y protestas. El gobernador regional de Tacna ha solicitado la declaración de estado de emergencia, argumentando que la infraestructura y el personal actuales son insuficientes.

El estado de emergencia implicará un plan multisectorial para mejorar la seguridad fronteriza, buscando proteger tanto la soberanía nacional como los derechos de los migrantes. Se espera el envío de más efectivos policiales a la región para abordar la creciente crisis migratoria y mejorar la vigilancia en la línea limítrofe con Chile.