Progresista 75.75%Conservador 24.25%

Pedro Sánchez y António Guterres exigen paz y liberación de rehenes en el segundo aniversario de los atentados de Hamás

Ambos líderes condenan la violencia en Gaza y abogan por la solución de dos Estados como única salida al conflicto.

Publicado: 7 de octubre de 2025, 19:29

En el segundo aniversario de los atentados perpetrados por la organización terrorista Hamás en Israel, tanto el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, como el secretario general de la ONU, António Guterres, han condenado enfáticamente la violencia y destacaron la urgencia de liberar a los rehenes. Los atentados, que ocurrieron el 7 de octubre de 2023, resultaron en la muerte de aproximadamente 1.200 personas y el secuestro de 251 israelíes.

Pedro Sánchez utilizó su cuenta en la red social X para reiterar la condena al terrorismo en todas sus formas y demandar la "liberación inmediata de los rehenes israelíes". Además, exigió al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que detuviera lo que describió como un "genocidio del pueblo palestino" y que se abriera un corredor humanitario para aliviar la situación en Gaza. El presidente español enfatizó que "el diálogo y la consolidación de los dos Estados son la única solución posible para poner fin al conflicto y alcanzar un futuro de paz".

Por su parte, Guterres también hizo un llamado a la liberación de los rehenes y subrayó la importancia de alcanzar un alto el fuego permanente en la región. Reiteró que la ONU está comprometida con el apoyo al proceso político que busca una paz justa y duradera, donde tanto israelíes como palestinos puedan vivir en condiciones de seguridad y dignidad. Además, el 8 de octubre, una jornada después de los homenajes, Sánchez se vio envuelto en la tensión política respecto al decreto sobre el embargo de armas a Israel, donde se esperaba su votación en el Congreso. Este decreto, que ha generado múltiples críticas, es esencial en el contexto del conflicto y las demandas sociales que buscan un cese de las exportaciones de armas hacia Israel. Ambos líderes coinciden en la necesidad de recordar a las víctimas de los ataques del 7 de octubre, cuyas declaraciones llegan en un momento crítico, donde la situación en Gaza sigue siendo tensa.