Progresista 61%Conservador 39%

Pedro Sánchez se reunirá con Keir Starmer el 3 de septiembre en Downing Street tras cerrar el acuerdo sobre Gibraltar

Esta será la primera reunión bilateral del presidente español con un primer ministro británico en su residencia oficial desde 2017.

Publicado: 10 de agosto de 2025, 11:46

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, se reunirá el próximo 3 de septiembre con el primer ministro británico, Keir Starmer, marcando un hito en las relaciones diplomáticas entre ambos países. Esta será la primera vez que Sánchez mantenga una reunión bilateral en la residencia oficial del primer ministro británico, el 10 de Downing Street. La reunión se produce en un contexto significativo tras el acuerdo tripartito sobre Gibraltar, celebrado entre España, el Reino Unido y la Unión Europea, cuya redacción final se espera para octubre.

La agenda de Sánchez incluye también conversaciones sobre el reconocimiento del Estado Palestino, anunciando Starmer que el Reino Unido planea avanzar en este reconocimiento en septiembre, alineándose con otros países que ya han tomado esta decisión. Es relevante destacar que la visita del 3 de septiembre es parte de una intensa agenda internacional que Sánchez tiene programada hasta diciembre. Esto incluye asistencias a eventos importantes como la apertura del periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU en Nueva York y reuniones con líderes europeos.

El último presidente español que se reunió bilateralmente con un primer ministro británico en Downing Street fue Mariano Rajoy en diciembre de 2017. Desde que Starmer asumió el cargo en julio de 2024, han mantenido encuentros previos, incluyendo una llamada en junio donde celebraron la oportunidad que presenta el acuerdo sobre Gibraltar para fortalecer los lazos bilaterales. Sánchez ha viajado hasta cuatro veces al Reino Unido, pero esta será la primera ocasión que tiene un encuentro bilateral con su homólogo británico en su residencia oficial. Además de la crisis de Gaza, se tratarán temas como la nueva política arancelaria de Estados Unidos y sus efectos en Europa.