Progresista 51.5%Conservador 48.5%

Pedro Sánchez inicia una gira internacional por Chile, Uruguay y Paraguay para fortalecer la democracia y avanzar en el acuerdo UE-Mercosur

El presidente del Gobierno busca impulsar la cooperación entre España y América Latina ante los desafíos del auge ultraderechista.

Publicado: 20 de julio de 2025, 11:49

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha comenzado una gira por América Latina que incluye paradas en Chile, Uruguay y Paraguay. Este viaje, que se desarrolla del 20 al 23 de julio, responde a la necesidad de reforzar las relaciones entre la Unión Europea y los países del Mercosur, además de defender los principios democráticos en un contexto global repleto de discursos ultraderechistas.

Sánchez participará en un foro titulado "Democracia Siempre" en Santiago de Chile, congregando a líderes progresistas de Brasil, Colombia y Uruguay para abordar el fortalecimiento de las instituciones democráticas. Este encuentro, que se considera un "festival de la democracia" y una contranarrativa al auge de los extremismos de derecha, subraya la **intención de explorar fórmulas para blindar a las instituciones democráticas** frente al riesgo ultraderechista. Además, se abordarán temas como la reducción de desigualdades y la lucha contra la desinformación en un contexto global más polarizado.

La reunión en Chile incluye no solo a Sánchez, sino también a Gabriel Boric de Chile, Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil, Gustavo Petro de Colombia y Yamandú Orsi de Uruguay, marcando una fuerte afinidad entre estos líderes en sus prioridades políticas. Este viaje también servirá para posicionar a Sánchez como un líder internacional en la defensa de las democracias en la región, a la vez que ayuda a desviar la atención de problemas internos en su gobierno, como recientes escándalos de corrupción.

Además de los encuentros en Chile, se prevén reuniones bilaterales en Uruguay y Paraguay, donde se discutirá sobre el tratado UE-Mercosur. Este acuerdo ha enfrentado varios obstáculos y es considerado fundamental para el Gobierno español en un contexto de tensiones comerciales recientes. En Uruguay, Sánchez rendirá homenaje a José Mujica, un referente de la izquierda mundial que falleció en mayo, lo que aporta un carácter simbólico a su visita.

A pesar de estar en la gira, el presidente no hará parada en Argentina debido a la nula relación con el actual presidente, Javier Milei, quien ha expresado críticas hacia su gobierno. Esta decisión resalta la estrategia de Sánchez de consolidar la cooperación con países donde existe una mayor afinidad ideológica y política.