Progresista 75%Conservador 25%
Pedro Sánchez en el Congreso: Lucha por el apoyo del PP mientras afronta la oposición de Podemos en un contexto de crisis política
La aprobación del decreto antiapagones es la clave del último pleno del curso político, rodeado por amenazas y tensiones entre socios.
Publicado: 22 de julio de 2025, 12:20
En la víspera del cierre del curso político, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se encuentra en un complicado laberinto parlamentario donde la aprobación del decreto 'antiapagones' es fundamental para su Ejecutivo. El panorama es incierto tras el anuncio de Podemos de que votará en contra de la convalidación, dejando al Gobierno en manos de una eventual abstención o apoyo del Partido Popular (PP).
Este decreto, diseñado para fortalecer el sistema eléctrico tras el apagón que tuvo lugar el 28 de abril, es crucial para evitar futuras crisis energéticas. Durante el último pleno del Congreso, donde se discutirán varios decretos y leyes, la atención se centra en el voto del PP, que finalmente ha confirmado que votará en contra del Real Decreto sobre energía. Desde el Partido Popular se argumenta que el Gobierno no ha hecho lo suficiente tras la crisis eléctrica del pasado abril, afirmando que "no ha habido una sola dimisión o cese tras quedar" el país "sin electricidad durante 24 horas". El partido ha aprovechado la ocasión para solicitar elecciones anticipadas, sosteniendo que "Pedro Sánchez tuvo votos para llegar, pero no tiene votos para seguir".
Mientras tanto, el Gobierno enfrenta la presión no solo de la oposición, sino también de sectores empresariales que podrían influir en la postura del PP. Mientras algunas fuentes apuntan que estos sectores podrían inclinar al PP hacia la abstención, otros sugieren que el partido busca infligir un golpe decisivo al Gobierno de Sánchez con su rechazo.
Además, Sánchez ha hecho un llamado a la unidad entre las fuerzas progresistas en el ámbito internacional para abordar lo que ha calificado de 'internacional reaccionaria'. En una reciente cumbre en Chile, el mandatario español estuvo acompañado de otros líderes progresistas, donde se debatió la defensa conjunta de la democracia frente a amenazas ultraderechistas. Las tensiones también se reflejan en el ámbito cultural, como lo demuestra la reciente advertencia del Ayuntamiento de Vilagarcía a la banda Mägo de Oz, que ha sido criticada por hacer comentarios despectivos sobre el presidente Sánchez, lo que ha llevado a la cancelación de su próximo concierto si no se retractan de sus afirmaciones polémicas.
Este decreto, diseñado para fortalecer el sistema eléctrico tras el apagón que tuvo lugar el 28 de abril, es crucial para evitar futuras crisis energéticas. Durante el último pleno del Congreso, donde se discutirán varios decretos y leyes, la atención se centra en el voto del PP, que finalmente ha confirmado que votará en contra del Real Decreto sobre energía. Desde el Partido Popular se argumenta que el Gobierno no ha hecho lo suficiente tras la crisis eléctrica del pasado abril, afirmando que "no ha habido una sola dimisión o cese tras quedar" el país "sin electricidad durante 24 horas". El partido ha aprovechado la ocasión para solicitar elecciones anticipadas, sosteniendo que "Pedro Sánchez tuvo votos para llegar, pero no tiene votos para seguir".
Mientras tanto, el Gobierno enfrenta la presión no solo de la oposición, sino también de sectores empresariales que podrían influir en la postura del PP. Mientras algunas fuentes apuntan que estos sectores podrían inclinar al PP hacia la abstención, otros sugieren que el partido busca infligir un golpe decisivo al Gobierno de Sánchez con su rechazo.
Además, Sánchez ha hecho un llamado a la unidad entre las fuerzas progresistas en el ámbito internacional para abordar lo que ha calificado de 'internacional reaccionaria'. En una reciente cumbre en Chile, el mandatario español estuvo acompañado de otros líderes progresistas, donde se debatió la defensa conjunta de la democracia frente a amenazas ultraderechistas. Las tensiones también se reflejan en el ámbito cultural, como lo demuestra la reciente advertencia del Ayuntamiento de Vilagarcía a la banda Mägo de Oz, que ha sido criticada por hacer comentarios despectivos sobre el presidente Sánchez, lo que ha llevado a la cancelación de su próximo concierto si no se retractan de sus afirmaciones polémicas.