Progresista 100%Conservador 0%
Pedro Sánchez destaca el modelo español de transición energética en la COP 30 y la cumbre UE-CELAC en medio de tensiones geopolíticas.
El presidente español busca impulsar la cooperación internacional en la lucha contra el cambio climático y el narcotráfico en dos importantes cumbres.
Publicado: 7 de noviembre de 2025, 13:39
El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha iniciado su participación en la Cumbre del Clima (COP 30) en Belém, Brasil, y en la cumbre UE-CELAC en Santa Marta, Colombia. Estos encuentros son cruciales para España en un contexto geopolítico tenso marcado por la intervención militar de Estados Unidos en la región. El gobierno español destaca un modelo de transición energética exitoso que ha captado el interés de otros países, enfatizando en la crisis climática como una prioridad en la agenda internacional.
Durante la COP 30, se busca un acuerdo sobre la adaptación al cambio climático y la financiación para políticas climáticas, con el compromiso del Gobierno de superar los 1.700 millones anuales para el Fondo Verde del Clima, crucial para mitigar desastres naturales exacerbados por el cambio climático. Además, en la cumbre UE-CELAC se reactivará el diálogo entre Europa y América Latina, con variación de temas, incluyendo el narcotráfico y la cooperación en seguridad, a la espera de abordar la intervención estadounidense en la región.
La participación de Sánchez en estos foros resalta el papel de España en la lucha contra el cambio climático y promueve un diálogo constructivo sobre seguridad y cooperación en América Latina, en un contexto donde la tensión geopolítica podría afectar la estabilidad regional.
Durante la COP 30, se busca un acuerdo sobre la adaptación al cambio climático y la financiación para políticas climáticas, con el compromiso del Gobierno de superar los 1.700 millones anuales para el Fondo Verde del Clima, crucial para mitigar desastres naturales exacerbados por el cambio climático. Además, en la cumbre UE-CELAC se reactivará el diálogo entre Europa y América Latina, con variación de temas, incluyendo el narcotráfico y la cooperación en seguridad, a la espera de abordar la intervención estadounidense en la región.
La participación de Sánchez en estos foros resalta el papel de España en la lucha contra el cambio climático y promueve un diálogo constructivo sobre seguridad y cooperación en América Latina, en un contexto donde la tensión geopolítica podría afectar la estabilidad regional.