Progresista 65.5%Conservador 34.5%
Pedro Sánchez busca recuperar control político con medidas clave mientras enfrenta las consecuencias de la corrupción en su partido.
A medida que se inicia el nuevo curso político, el Gobierno presenta su plan para abordar la deuda autonómica y el cambio climático, tras el escándalo de Santos Cerdán.
Publicado: 24 de agosto de 2025, 18:47
En medio de un escenario político complejo, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se prepara para un septiembre repleto de medidas que busca utilizar como una estrategia para volver a unir a su bloque de investidura y aislar a la oposición, especialmente al PP y Vox. Este enfoque se presenta tras la reciente crisis ocasionada por la detención del exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, por supuestos cobros de comisiones a cambio de adjudicaciones de obras públicas. Este acontecimiento ha creado fricciones dentro de la coalición gobernante, y con esta nueva serie de medidas, Sánchez intenta recuperar la iniciativa política.
La estrategia del Gobierno girará en torno a la quita de la deuda autonómica, pactada con el partido ERC, que condonará un total de 83.000 millones de euros a diferentes comunidades autónomas. Los beneficiarios más destacados serán Andalucía y Catalunya, lo que podría complicar la posición del PP ante la presión de sus líderes autonómicos para aceptar la medida. A pesar de la contundente oposición de Feijóo y sus aliados, en el Gobierno consideran que no podrán rechazar una medida que se presenta como positiva para los ciudadanos.
Además de la medida sobre la deuda, el Gobierno planea presentar un pacto de Estado contra el cambio climático. En respuesta a los devastadores incendios que han asolado varias comunidades, el PP ha llevado a cuatro ministros al Senado para que expliquen la gestión de los incendios, destacando la ofensiva política en torno a la corrupción y el cambio climático. Sánchez busca promover la colaboración entre distintas fuerzas políticas. Sin embargo, la oposición del PP, que ha calificado el acuerdo como una 'cortina de humo', podría dificultar su implementación. Este fin de semana se han reportado nuevos focos de incendios en León y Ourense, que han obligado a desalojos, lo que intensifica la presión sobre el Gobierno. La situación pone de manifiesto la falta de coordinación y recursos en la lucha contra los grandes incendios, lo cual está siendo utilizado por el PP como un arma política.
La estrategia del Gobierno girará en torno a la quita de la deuda autonómica, pactada con el partido ERC, que condonará un total de 83.000 millones de euros a diferentes comunidades autónomas. Los beneficiarios más destacados serán Andalucía y Catalunya, lo que podría complicar la posición del PP ante la presión de sus líderes autonómicos para aceptar la medida. A pesar de la contundente oposición de Feijóo y sus aliados, en el Gobierno consideran que no podrán rechazar una medida que se presenta como positiva para los ciudadanos.
Además de la medida sobre la deuda, el Gobierno planea presentar un pacto de Estado contra el cambio climático. En respuesta a los devastadores incendios que han asolado varias comunidades, el PP ha llevado a cuatro ministros al Senado para que expliquen la gestión de los incendios, destacando la ofensiva política en torno a la corrupción y el cambio climático. Sánchez busca promover la colaboración entre distintas fuerzas políticas. Sin embargo, la oposición del PP, que ha calificado el acuerdo como una 'cortina de humo', podría dificultar su implementación. Este fin de semana se han reportado nuevos focos de incendios en León y Ourense, que han obligado a desalojos, lo que intensifica la presión sobre el Gobierno. La situación pone de manifiesto la falta de coordinación y recursos en la lucha contra los grandes incendios, lo cual está siendo utilizado por el PP como un arma política.