Progresista 82.2%Conservador 17.8%
Pedro Sánchez anuncia medidas contra el genocidio en Gaza mientras se intensifican las negociaciones para liberar a los rehenes
Hamás expresa su disposición a negociar de manera inmediata, mientras Trump lanza una advertencia final para lograr un acuerdo.
Publicado: 8 de septiembre de 2025, 06:35
En el marco del prolongado conflicto en Gaza, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha convocado una declaración institucional para este lunes 8 de septiembre, donde anunciará nuevas medidas 'contra el genocidio' en la Franja de Gaza, una situación que ha suscitado preocupación internacional. Este anuncio ocurre en medio de una escalada de tensiones y negociaciones que intentan poner fin a la guerra que inició tras los ataques de Hamás a Israel el 7 de octubre de 2023.
Mientras tanto, el grupo islamista Hamás ha afirmado estar listo para negociar de manera 'inmediata' la propuesta de Estados Unidos, la cual contempla el cese de hostilidades a cambio de la liberación de todos los rehenes israelíes. Esta posición fue comunicada tras una serie de mediaciones promovidas por Egipto, Qatar y Estados Unidos; no obstante, las negociaciones se han visto obstaculizadas por un tira y afloja de declaraciones entre ambas partes.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, lanzó una 'última advertencia' a Hamás, instando a la milicia a aceptar un acuerdo para liberar a los rehenes. Trump afirmó que las conversaciones actuales avanzan de manera positiva y que,“Muy pronto llegaremos a un acuerdo sobre Gaza”. Además, destacó que Israel ya ha dado su conformidad a los términos propuestos. En su red social Truth Social, reiteró que no habrá otra oportunidad para Hamás si no acepta las condiciones planteadas. Las autoridades sanitarias en Gaza han reportado más de 64,368 muertes desde que las fuerzas israelíes iniciaron la respuesta militar, y más de 387 palestinos han fallecido debido a la desnutrición. La situación en Gaza se ha vuelto crítica, con informes de la ONU que advierten sobre una inminente crisis de hambre en la región. La comunidad internacional presiona para que se facilite la entrada de ayuda humanitaria, ante el temor de una catástrofe humanitaria mayor.
Mientras tanto, el grupo islamista Hamás ha afirmado estar listo para negociar de manera 'inmediata' la propuesta de Estados Unidos, la cual contempla el cese de hostilidades a cambio de la liberación de todos los rehenes israelíes. Esta posición fue comunicada tras una serie de mediaciones promovidas por Egipto, Qatar y Estados Unidos; no obstante, las negociaciones se han visto obstaculizadas por un tira y afloja de declaraciones entre ambas partes.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos, lanzó una 'última advertencia' a Hamás, instando a la milicia a aceptar un acuerdo para liberar a los rehenes. Trump afirmó que las conversaciones actuales avanzan de manera positiva y que,“Muy pronto llegaremos a un acuerdo sobre Gaza”. Además, destacó que Israel ya ha dado su conformidad a los términos propuestos. En su red social Truth Social, reiteró que no habrá otra oportunidad para Hamás si no acepta las condiciones planteadas. Las autoridades sanitarias en Gaza han reportado más de 64,368 muertes desde que las fuerzas israelíes iniciaron la respuesta militar, y más de 387 palestinos han fallecido debido a la desnutrición. La situación en Gaza se ha vuelto crítica, con informes de la ONU que advierten sobre una inminente crisis de hambre en la región. La comunidad internacional presiona para que se facilite la entrada de ayuda humanitaria, ante el temor de una catástrofe humanitaria mayor.