Progresista 100%Conservador 0%
Paul Laverty, guionista de renombre, detenido en Edimburgo por apoyar a organización clasificada como terrorista en el Reino Unido
La detención de Laverty se produce en medio de una ola de arrestos vinculados a la controversial ley que prohíbe 'Acción Palestina'.
Publicado: 26 de agosto de 2025, 19:32
En un suceso que ha generado un intenso debate, Paul Laverty, el reconocido guionista escocés y esposo de la cineasta española Icíar Bollaín, fue detenido en Edimburgo bajo cargos de terrorismo. La razón de su arresto fue su apoyo visible a 'Acción Palestina', que desde julio de este año está categorizada por el gobierno británico como una organización terrorista.
Laverty fue interceptado por la policía mientras portaba una camiseta con el mensaje 'Genocidio en Palestina, es hora de actuar'. Este acto ha suscitado una ola de reacciones en el ámbito cultural y social, ya que muchos lo ven como una restricción a la libertad de expresión y a la protesta pacífica. El episodio es parte de un contexto más amplio de represión a quienes apoyan causas pro-Palestina en el Reino Unido, con más de 500 arrestos en diversas manifestaciones pacíficas desde la aprobación de la ley, lo que ha generado alarmas sobre el derecho a la protesta en el país.
Laverty enfatizó la necesidad de cambiar la narrativa en torno a la situación en Palestina y cuestionó la capacidad del sistema judicial para manejar tales asuntos de forma justa. La inclusión de voces destacadas como la escritora irlandesa Sally Rooney, que ha manifestado su intención de donar parte de sus ganancias a 'Acción Palestina', también crea un ambiente añadido de incertidumbre y riesgo para aquellos que se pronuncian públicamente en defensa de esta causa.
Laverty fue interceptado por la policía mientras portaba una camiseta con el mensaje 'Genocidio en Palestina, es hora de actuar'. Este acto ha suscitado una ola de reacciones en el ámbito cultural y social, ya que muchos lo ven como una restricción a la libertad de expresión y a la protesta pacífica. El episodio es parte de un contexto más amplio de represión a quienes apoyan causas pro-Palestina en el Reino Unido, con más de 500 arrestos en diversas manifestaciones pacíficas desde la aprobación de la ley, lo que ha generado alarmas sobre el derecho a la protesta en el país.
Laverty enfatizó la necesidad de cambiar la narrativa en torno a la situación en Palestina y cuestionó la capacidad del sistema judicial para manejar tales asuntos de forma justa. La inclusión de voces destacadas como la escritora irlandesa Sally Rooney, que ha manifestado su intención de donar parte de sus ganancias a 'Acción Palestina', también crea un ambiente añadido de incertidumbre y riesgo para aquellos que se pronuncian públicamente en defensa de esta causa.