Progresista 100%Conservador 0%
Paul Biya, el presidente más anciano del mundo, busca su octavo mandato en unas elecciones marcadas por la controversia en Camerún
Con un electorado dividido y la exclusión de su principal rival, Biya se enfrenta a una oposición fragmentada en el contexto de crisis yihadista.
Publicado: 12 de octubre de 2025, 06:39
Los ciudadanos cameruneses se preparan para votar en unas elecciones presidenciales donde el actual presidente, Paul Biya, busca consolidar su poder con un octavo mandato. A sus 92 años, Biya es el presidente más anciano del mundo y, a pesar de su edad, se presenta como el máximo favorito para continuar en el cargo. La oposición aparece fragmentada, lo que puede facilitar su reelección, agravada por la controversia en torno a la exclusión de su principal rival, Maurice Kamto.
La Comisión Electoral excluyó a Kamto, lo que ha suscitado críticas tanto a nivel local como internacional, alegando que había pluralidad de candidaturas en su partido. Además, las elecciones se desarrollan en un contexto complicado por tensiones en el sur del país y una crisis yihadista en el norte, donde grupos como Boko Haram han amplificado la inestabilidad. A pesar de las adversidades, la insatisfacción de los cameruneses se centra en el costo de vida y el desempleo, lo que resuena en una población que busca un cambio real.
Los resultados de estas elecciones no solo decidirán la continuidad de Biya, sino que también reflejarán los deseos de cambio de una población cansada de la prolongada crisis política y social, destacando la importancia de esta jornada electoral.
La Comisión Electoral excluyó a Kamto, lo que ha suscitado críticas tanto a nivel local como internacional, alegando que había pluralidad de candidaturas en su partido. Además, las elecciones se desarrollan en un contexto complicado por tensiones en el sur del país y una crisis yihadista en el norte, donde grupos como Boko Haram han amplificado la inestabilidad. A pesar de las adversidades, la insatisfacción de los cameruneses se centra en el costo de vida y el desempleo, lo que resuena en una población que busca un cambio real.
Los resultados de estas elecciones no solo decidirán la continuidad de Biya, sino que también reflejarán los deseos de cambio de una población cansada de la prolongada crisis política y social, destacando la importancia de esta jornada electoral.