Progresista 23.8%Conservador 76.2%
Panasonic inicia producción de baterías en nueva planta de Kansas construida por ACS con una inversión de 4.000 millones de dólares
Esta instalación de 32 GWh apunta a reforzar la electrificación y crear miles de empleos en la región.
Publicado: 22 de agosto de 2025, 19:06
Panasonic Energy ha comenzado la producción en su nueva fábrica de baterías cilíndricas de iones de litio, situada en De Soto, cerca de Kansas City, Estados Unidos. Esta planta, desarrollada por un equipo conjunto de Turner, filial del Grupo ACS, y Yates Construction, se construyó con una inversión de 4.000 millones de dólares y abarca aproximadamente 121 hectáreas. Se espera que alcance una capacidad de producción anual de aproximadamente 32 GWh.
La nueva instalación no solo incrementará la producción, sino que será más eficiente gracias a líneas de producción mejoradas, lo que se espera que aumente la productividad en un 20% en comparación con la planta de Nevada. Se prevé que genere hasta 4.000 empleos directos y aproximadamente 8.000 empleos totales, según lo declarado por el CEO de Panasonic Energy, Kazuo Tadanobu, quien destacó la importancia del apoyo local y del Estado de Kansas en este proyecto.
Esta fábrica refuerza el compromiso de Panasonic con la electrificación, fortalecerá las cadenas de suministro regionales y contribuirá a la formación de futuros expertos en tecnología de baterías, destacando la relevancia del sector de vehículos eléctricos en la economía de Estados Unidos.
La nueva instalación no solo incrementará la producción, sino que será más eficiente gracias a líneas de producción mejoradas, lo que se espera que aumente la productividad en un 20% en comparación con la planta de Nevada. Se prevé que genere hasta 4.000 empleos directos y aproximadamente 8.000 empleos totales, según lo declarado por el CEO de Panasonic Energy, Kazuo Tadanobu, quien destacó la importancia del apoyo local y del Estado de Kansas en este proyecto.
Esta fábrica refuerza el compromiso de Panasonic con la electrificación, fortalecerá las cadenas de suministro regionales y contribuirá a la formación de futuros expertos en tecnología de baterías, destacando la relevancia del sector de vehículos eléctricos en la economía de Estados Unidos.