Progresista 75%Conservador 25%

Palma implementa prohibiciones sobre alquileres turísticos y albergues para mejorar la calidad turística en la ciudad

El Ayuntamiento limita a 639 licencias el alquiler turístico y prohíbe nuevos albergues y 'party boats', buscando un turismo más sostenible.

Publicado: 14 de octubre de 2025, 19:32

Palma de Mallorca ha dado un paso significativo en su política turística al anunciar la prohibición de nuevas modalidades de alquiler turístico en la ciudad, manteniendo congeladas las 639 licencias actuales. Se prevé que el pleno municipal apruebe estas medidas en su próxima sesión, con un efecto retroactivo que impedirá la obtención de nuevas licencias. Estas acciones buscan frenar la oferta ilegal y mejorar la calidad del turismo, aportando un enfoque más sostenible al sector.

Desde la primera restricción de alquileres en 2018, la ciudad ha trabajado en regular el sector turístico, logrando una reducción del 18% en la oferta ilegal. Además, se ha impuesto la restricción a nuevos albergues y se eliminarán las 'party boats', buscando una mejor integración en la comunidad local. El alcalde Jaime Martínez destacó que, a pesar de una caída en el número de visitantes en ciertas áreas, el gasto turístico ha aumentado en un 15% en comparación con 2023, lo que sugiere que el perfil del turista ha cambiado hacia un consumidor con mayor poder adquisitivo.

El alcalde también mencionó críticas a gestiones anteriores que impidieron inversiones en la reconversión de áreas turísticas y anunció que la Fundación Turismo Palma 365 asumirá nuevas responsabilidades en la gestión del destino turístico. Estas decisiones reflejan el esfuerzo de Palma por transitar hacia un modelo turístico más controlado, enfrentando un mercado cambiante y buscando mejoras en la calidad del destino.