Progresista 75%Conservador 25%
Pakistán y los talibanes afganos acuerdan un alto el fuego de 48 horas tras intensos enfrentamientos en la frontera
A pesar de una historia de apoyo mutuo, las recientes tensiones han llevado a un incremento dramático de la violencia en la región.
Publicado: 15 de octubre de 2025, 19:27
En un desarrollo reciente en la frontera entre Pakistán y Afganistán, ambos gobiernos han acordado un alto el fuego temporal de 48 horas, efectivo a partir de la tarde de este miércoles. Este acuerdo se produce después de días de combates que han dejado decenas de muertos y heridas a centenares de personas, en lo que se considera una de las crisis más graves desde que los talibanes tomaron el poder en Afganistán en agosto de 2021.
El Ministerio de Exteriores de Pakistán anunció que ambas partes se comprometerían a un diálogo constructivo durante el alto el fuego, buscando una solución duradera a las tensiones en la región. La solicitud de la tregua fue originada por el régimen talibán, quien añadió que todas las fuerzas talibanas deben respetar la tregua, salvo en caso de agresión. Previamente a la firma de este acuerdo, la situación había escalado rápidamente, con enfrentamientos que intensificaron las bajas por parte de ambas naciones, mostrando un desacuerdo significativo sobre las cifras reportadas.
Mientras ambos países intentan consolidar esta tregua, la fragilidad del acuerdo se evidencia por la historia reciente de hostilidades y desconfianza. El conflicto no solo se centra en los combates, sino también en las tensiones geopolíticas de la región, donde Pakistán sigue preocupado por la influencia de la India, lo que resalta la complejidad de la relación entre Pakistán y los talibanes, históricamente apoyados por Islamabad.
El Ministerio de Exteriores de Pakistán anunció que ambas partes se comprometerían a un diálogo constructivo durante el alto el fuego, buscando una solución duradera a las tensiones en la región. La solicitud de la tregua fue originada por el régimen talibán, quien añadió que todas las fuerzas talibanas deben respetar la tregua, salvo en caso de agresión. Previamente a la firma de este acuerdo, la situación había escalado rápidamente, con enfrentamientos que intensificaron las bajas por parte de ambas naciones, mostrando un desacuerdo significativo sobre las cifras reportadas.
Mientras ambos países intentan consolidar esta tregua, la fragilidad del acuerdo se evidencia por la historia reciente de hostilidades y desconfianza. El conflicto no solo se centra en los combates, sino también en las tensiones geopolíticas de la región, donde Pakistán sigue preocupado por la influencia de la India, lo que resalta la complejidad de la relación entre Pakistán y los talibanes, históricamente apoyados por Islamabad.