Progresista 100%Conservador 0%
Pakistán nomina a Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz por su mediación en la crisis con India
A pesar de la negativa de Nueva Delhi a aceptar intervención externa, el gobierno paquistaní resalta el papel de Trump en el alto el fuego.
Publicado: 21 de junio de 2025, 19:39
El Gobierno de Pakistán ha decidido nominar formalmente al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para el Premio Nobel de la Paz debido a su intervención en la reciente crisis entre Pakistán e India. Esta nominación se basa en el reconocimiento del 'liderazgo decisivo' de Trump y su 'intervención diplomática' que ayudó a reducir la escalada del conflicto entre ambas naciones que involucra la región de Cachemira.
El gobierno de Pakistán ha elogiado la 'sólida interacción diplomática' de Trump, invocando la reciente reunión con el jefe del ejército de Pakistán. Sin embargo, Trump ha expresado su desacuerdo con la idea de recibir el premio y ha enfatizado que su interés no radica en los premios, sino en la percepción pública. Por otro lado, el gobierno indio ha desmentido cualquier mediación externa en sus disputas con Pakistán, reafirmando su postura de soberanía en la región.
A medida que la relación entre Pakistán e India se complica, la nominación de Trump, a pesar de la postura crítica de India, plantea dudas sobre la efectividad de las mediaciones y presenta la narrativa en torno a la crisis en un contexto internacional más amplio.
El gobierno de Pakistán ha elogiado la 'sólida interacción diplomática' de Trump, invocando la reciente reunión con el jefe del ejército de Pakistán. Sin embargo, Trump ha expresado su desacuerdo con la idea de recibir el premio y ha enfatizado que su interés no radica en los premios, sino en la percepción pública. Por otro lado, el gobierno indio ha desmentido cualquier mediación externa en sus disputas con Pakistán, reafirmando su postura de soberanía en la región.
A medida que la relación entre Pakistán e India se complica, la nominación de Trump, a pesar de la postura crítica de India, plantea dudas sobre la efectividad de las mediaciones y presenta la narrativa en torno a la crisis en un contexto internacional más amplio.