Progresista 29.7%Conservador 70.3%
Pakistán bombardea objetivos talibanes en Afganistán y se prepara para negociaciones en Doha para reducir la tensión bilateral
Los ataques aéreos, en respuesta a un atentado suicida, marcan un nuevo cruce en la relación entre Islamabad y Kabul.
Publicado: 18 de octubre de 2025, 11:54
En las primeras horas del 18 de octubre de 2025, el Ejército de Pakistán realizó bombardeos en la provincia afgana de Paktika, matando a más de 70 combatientes del grupo Hafiz Gul Bahadur, vinculados con los talibanes. Estos ataques suceden en un contexto de alto el fuego temporal entre Pakistán y Afganistán tras intensos enfrentamientos en la frontera. La comunidad internacional presta atención a la escalada del conflicto debido a la situación crítica en la región.
Los bombardeos fueron considerados una represalia por un atentado suicida en Waziristán del Norte que dejó un saldo de un soldado muerto. Pakistán justifica su intervención militar como parte de su esfuerzo para estabilizar su seguridad interna, mientras que Pakistán y Afganistán concluyeron la primera ronda de negociaciones mediadas por Catar en Doha con el objetivo de abordar la creciente tensión bilateral y el TTP. La segunda ronda está programada para el 19 de octubre de 2025.
Las autoridades afganas denunciaron que los recientes bombardeos dejaron varias víctimas civiles, incluidos ocho jugadores de críquet, lo que ha provocado una declaración por parte del régimen talibán advirtiendo sobre el derecho a responder a tales ataques. Esta situación entre ambos países es frágil, con acusaciones mutuas y un historial de fracasos en intentos de cooperación en seguridad, lo que añade complejidad al proceso de negociación en curso en Qatar. El ministro de Defensa de Pakistán ha dejado claro que no se busca una escalada de tensiones, aunque instó a las autoridades talibanas a tomar medidas contra los grupos armados que operan desde su territorio.
Los bombardeos fueron considerados una represalia por un atentado suicida en Waziristán del Norte que dejó un saldo de un soldado muerto. Pakistán justifica su intervención militar como parte de su esfuerzo para estabilizar su seguridad interna, mientras que Pakistán y Afganistán concluyeron la primera ronda de negociaciones mediadas por Catar en Doha con el objetivo de abordar la creciente tensión bilateral y el TTP. La segunda ronda está programada para el 19 de octubre de 2025.
Las autoridades afganas denunciaron que los recientes bombardeos dejaron varias víctimas civiles, incluidos ocho jugadores de críquet, lo que ha provocado una declaración por parte del régimen talibán advirtiendo sobre el derecho a responder a tales ataques. Esta situación entre ambos países es frágil, con acusaciones mutuas y un historial de fracasos en intentos de cooperación en seguridad, lo que añade complejidad al proceso de negociación en curso en Qatar. El ministro de Defensa de Pakistán ha dejado claro que no se busca una escalada de tensiones, aunque instó a las autoridades talibanas a tomar medidas contra los grupos armados que operan desde su territorio.