Progresista 98.5%Conservador 1.5%

Países Bajos prohíbe la entrada a dos ministros israelíes por incitación a la violencia y situación en Gaza

El Gobierno neerlandés se pronuncia sobre la crisis humanitaria en la Franja y toma medidas contra funcionarios israelíes.

Publicado: 29 de julio de 2025, 12:18

El Gobierno de Países Bajos ha decidido prohibir la entrada a dos ministros israelíes de extrema derecha, Bezalel Smotrich e Itamar Ben-Gvir, como respuesta a la grave crisis humanitaria en Gaza. Esta acción busca presionar a Israel, subrayando que ambos funcionarios han incitado a la violencia contra los palestinos y promovido asentamientos ilegales.

El ministro de Relaciones Exteriores, Caspar Veldkamp, ha justificado la prohibición y convocará al embajador israelí para expresar la postura neerlandesa sobre la situación en Gaza, calificada como 'intolerable e indefendible'. Países Bajos registrará a Smotrich y Ben-Gvir como personas non gratas en el sistema SIS de Schengen, basando esta decisión en su incitación a la violencia y la limpieza étnica en Gaza.

Países Bajos también considera suspender el Acuerdo de Asociación con la UE si Israel no cumple sus compromisos humanitarios.

La violencia en la zona ha aumentado desde el ataque de Hamás en octubre de 2023, lo que ha llevado a la ONU a advertir sobre el riesgo de hambruna en Gaza. Recientemente, el Gobierno neerlandés enfrentó creciente presión para cambiar su postura sobre la política israelí, siguiendo ejemplos de otros países como el Reino Unido, Canadá y Noruega, que también impusieron sanciones a estos ministros.

El ministro Veldkamp ha denunciado que el bloqueo humanitario impuesto por Israel somete a la población gazatí a ‘privaciones extremas y continuas’, generando ‘condiciones de vida insoportables’ en la Franja. Señala que la situación obliga a Países Bajos a anunciar medidas de presión: “El Gobierno decidió declarar personas no gratas a Smotrich y Ben-Gvir y registrarlos como extranjeros indeseables en el sistema SIS de Schengen”. Ambos ministros respondieron con desdén, calificando la prohibición como un boicot, afirmando que seguirán actuando por el bien de Israel, a pesar de las restricciones impuestas. El ministro de Exteriores israelí, Gideon Saar, ha expresado su descontento, indicando que esta decisión convierte una larga relación en una hostilidad abierta.