Progresista 100%Conservador 0%
Pablo Iglesias lanza un curso online de análisis político tras dejar la Universidad Complutense de Madrid
Su curso, dirigido a activistas y políticos, comenzará en octubre y contará con un exministro como profesor invitado.
Publicado: 31 de julio de 2025, 12:31
El exvicepresidente del Gobierno y exlíder de Podemos, Pablo Iglesias, ha anunciado el lanzamiento de un curso virtual titulado 'Análisis político y estrategias en tiempos de crisis', que se llevará a cabo en el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (Clacso). Este nuevo proyecto educativo surge tras su reciente salida de la Universidad Complutense de Madrid, donde no logró obtener una plaza de profesor asociado.
Iglesias hizo el anuncio a través de un video difundido en su perfil de la red social X, invitando a activistas y cuadros políticos de América Latina y España a inscribirse en el curso. Este iniciará el 10 de octubre y tendrá una duración de un mes, con la participación de Manuel Castells, exministro de Universidades, y Arantxa Tirado, ambos destacados académicos en sus campos, como profesores invitados. El curso promete ofrecer un enfoque crítico y ofrecer herramientas para la acción política en contextos de crisis, abarcando clases sobre geopolítica, lawfare y el papel de la OTAN. La decisión de Iglesias de trasladarse a este nuevo modelo formativo busca no sólo continuar su labor docente, sino también compartir su experiencia acumulada en la política, incluyendo un enfoque en la educación política de estudiantes hispanohablantes. Su anuncio ha generado reacciones en redes sociales, donde colegas y excompañeros resaltan la importancia de este tipo de formación en un contexto político crítico.
El precio del curso oscila entre 130 y 350 euros, según el momento de la inscripción y el estatus del alumno respecto a Clacso. La estructura del curso consta de seis sesiones, comenzando con fundamentos teóricos de la política y avanzando hacia el análisis contemporáneo. Iglesias combinará sesiones grabadas y contenidos emitidos desde los estudios de Canal Red en Madrid y Ciudad de México. En particular, se abordarán temas como el lawfare, que examina la utilización del aparato judicial con fines políticos, y la influencia de la OTAN en las políticas mundiales.
Iglesias hizo el anuncio a través de un video difundido en su perfil de la red social X, invitando a activistas y cuadros políticos de América Latina y España a inscribirse en el curso. Este iniciará el 10 de octubre y tendrá una duración de un mes, con la participación de Manuel Castells, exministro de Universidades, y Arantxa Tirado, ambos destacados académicos en sus campos, como profesores invitados. El curso promete ofrecer un enfoque crítico y ofrecer herramientas para la acción política en contextos de crisis, abarcando clases sobre geopolítica, lawfare y el papel de la OTAN. La decisión de Iglesias de trasladarse a este nuevo modelo formativo busca no sólo continuar su labor docente, sino también compartir su experiencia acumulada en la política, incluyendo un enfoque en la educación política de estudiantes hispanohablantes. Su anuncio ha generado reacciones en redes sociales, donde colegas y excompañeros resaltan la importancia de este tipo de formación en un contexto político crítico.
El precio del curso oscila entre 130 y 350 euros, según el momento de la inscripción y el estatus del alumno respecto a Clacso. La estructura del curso consta de seis sesiones, comenzando con fundamentos teóricos de la política y avanzando hacia el análisis contemporáneo. Iglesias combinará sesiones grabadas y contenidos emitidos desde los estudios de Canal Red en Madrid y Ciudad de México. En particular, se abordarán temas como el lawfare, que examina la utilización del aparato judicial con fines políticos, y la influencia de la OTAN en las políticas mundiales.