Progresista 27.8%Conservador 72.2%
Pablo González enfrentará a la Justicia polaca en febrero para evitar orden de arresto por espionaje
El acusador hispano-ruso, señalado por la Fiscalía polaca, deberá comparecer el 25 de febrero o enfrentarse a un arresto internacional.
Publicado: 25 de noviembre de 2025, 20:58
Pablo González, un ciudadano hispano-ruso, ha sido convocado a comparecer el 25 de febrero de 2026 ante el Tribunal de Distrito de Varsovia para evitar una orden de arresto, después de ser acusado de espiar para el GRU, el servicio de inteligencia militar ruso. Su caso ha generado considerable atención mediática y política en Polonia y España. Desde su arresto en febrero de 2022, la justicia polaca lo ha tenido bajo investigación por acciones que podrían haber perjudicado la seguridad nacional del país, sobre todo dada su relación con la OTAN.
La juez portavoz Anna Ptaszek ha señalado que se cree que González se encuentra en Rusia, lo que complica su situación. La Fiscalía ha presentado documentación que argumenta que los actos de espionaje se llevaron a cabo desde 2016 hasta 2022, incluyendo vigilancia de infraestructuras críticas y difusión de desinformación. Su liberación tras un intercambio de prisioneros ha desencadenado un debate sobre su posible regreso a Polonia para ser juzgado, mientras las narrativas sobre su historia varían entre ser un periodista víctima de un complot y un agente ruso.
Analistas sugieren que el juicio podría avanzar incluso si González no comparece. La política interna de Polonia ha creado divisiones sobre su entrega a Rusia sin juicio, y el entorno global actual añade complejidad al caso. Su próxima comparecencia podría ser crucial para arrojar luz sobre las acusaciones, aunque la expectativa es que no se presente ante el tribunal.
La juez portavoz Anna Ptaszek ha señalado que se cree que González se encuentra en Rusia, lo que complica su situación. La Fiscalía ha presentado documentación que argumenta que los actos de espionaje se llevaron a cabo desde 2016 hasta 2022, incluyendo vigilancia de infraestructuras críticas y difusión de desinformación. Su liberación tras un intercambio de prisioneros ha desencadenado un debate sobre su posible regreso a Polonia para ser juzgado, mientras las narrativas sobre su historia varían entre ser un periodista víctima de un complot y un agente ruso.
Analistas sugieren que el juicio podría avanzar incluso si González no comparece. La política interna de Polonia ha creado divisiones sobre su entrega a Rusia sin juicio, y el entorno global actual añade complejidad al caso. Su próxima comparecencia podría ser crucial para arrojar luz sobre las acusaciones, aunque la expectativa es que no se presente ante el tribunal.