Progresista 15.8%Conservador 84.2%
Ouigo exige a Adif un plan de choque inmediato para mitigar fallos en la alta velocidad española
La operadora francesa rescata la necesidad urgente de mejoras en la infraestructura ferroviaria tras recientes interrupciones del servicio.
Publicado: 7 de julio de 2025, 12:56
La operadora de alta velocidad Ouigo ha instado al Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (Adif) a implementar un plan de choque a corto plazo que evite las ocurrencias de nuevas incidencias en la red ferroviaria. Esta solicitud se ha hecho eco tras el colapso de la línea de alta velocidad entre Madrid y Andalucía, que provocó importantes interrupciones en el servicio. Helene Valenzuela, consejera delegada de Ouigo España, calificó la situación actual del servicio ferroviario como 'inédita e inaceptable' y subrayó la necesidad de un enfoque preventivo en el mantenimiento.
Valenzuela destacó que, aunque Adif ha identificado problemas en la catenaria en la zona de La Sagra, esto 'no es suficiente'. Expresó que desde 2022 Ouigo ha propuesto sistemas de monitorización para prevenir futuras incidencias y reclamó una colaboración más activa con Adif, además de expresar preocupación por un posible 'conflicto de interés' en la administración de tarifas. Por su parte, Sergio Bueno, director general adjunto de Renfe, pidió 'prudencia y serenidad' y minimizó los incidentes recientes, indicando que son solo una fracción de los servicios diarios.
El foro sobre movilidad, donde se realizaron estas declaraciones, también abordó la necesidad de mejorar los mecanismos de predicción de incidencias y la resiliencia del sistema ferroviario frente a un aumento de demanda, subrayando la urgencia de adoptar cambios para restaurar la confianza pública en el sistema de trenes de alta velocidad en España.
Valenzuela destacó que, aunque Adif ha identificado problemas en la catenaria en la zona de La Sagra, esto 'no es suficiente'. Expresó que desde 2022 Ouigo ha propuesto sistemas de monitorización para prevenir futuras incidencias y reclamó una colaboración más activa con Adif, además de expresar preocupación por un posible 'conflicto de interés' en la administración de tarifas. Por su parte, Sergio Bueno, director general adjunto de Renfe, pidió 'prudencia y serenidad' y minimizó los incidentes recientes, indicando que son solo una fracción de los servicios diarios.
El foro sobre movilidad, donde se realizaron estas declaraciones, también abordó la necesidad de mejorar los mecanismos de predicción de incidencias y la resiliencia del sistema ferroviario frente a un aumento de demanda, subrayando la urgencia de adoptar cambios para restaurar la confianza pública en el sistema de trenes de alta velocidad en España.