Progresista 100%Conservador 0%

Óscar Puente reconoce un aumento de incidencias en trenes de alta velocidad debido a un fallo informático en Adif y la antigüedad del material.

El ministro de Transportes insta a la compra de nuevos trenes mientras los retrasos afectan a miles de viajeros en Madrid.

Publicado: 4 de septiembre de 2025, 19:50

El sistema ferroviario español ha enfrentado importantes retrasos en los trenes de alta velocidad debido a la caída de los servidores de Adif, un incidente que coincide con la comparecencia del ministro de Transportes, Óscar Puente, en el Congreso. Puente anticipó un aumento en las incidencias durante los próximos dos años, tanto en trenes nuevos como en los obsoletos, destacando que no se había estrenado un tren de larga distancia en 15 años. Este problema se suma a un aumento del 622% en incidencias durante el verano respecto al año anterior, asociado a inclemencias meteorológicas.

El fallo informático ha causados caos en estaciones como Atocha y Chamartín, mientras Adif asegura que los sistemas de respaldo están en funcionamiento. Renfe ha facilitado cambios y anulaciones sin coste para los viajeros afectados. Durante su intervención, Puente subrayó la necesidad de renovar continuamente la flota ferroviaria y mencionó planes de compra, tras visitar una fábrica de Siemens en Alemania. A pesar de la crisis, defendió que el sistema ferroviario español es uno de los líderes en Europa, enfatizando su amplia red de alta velocidad comparada con otros países.