Progresista 100%Conservador 0%
Oriol Junqueras se persona como acusación particular en la investigación por filtración de datos en Telegram relacionado con Alvise Pérez
La difusión de información personal afecta a varios políticos y periodistas y es investigada por la Audiencia Nacional como posible terrorismo.
Publicado: 18 de julio de 2025, 19:48
El presidente de Esquerra Republicana, Oriol Junqueras, ha decidido presentarse como acusación particular en la causa abierta en la Audiencia Nacional debido a la filtración de sus datos personales, entre otros políticos y periodistas, en un canal de Telegram de apoyo al eurodiputado Alvise Pérez. Esta medida se enmarca en una investigación que actualmente se realiza bajo secreto de sumario por parte del juzgado central de instrucción número 1 de Madrid.
La filtración se produjo en un grupo conocido como 'Chat sobre Alvise Pérez', que en su momento contaba con más de 92.000 miembros. En este grupo se publicaron datos sensibles que incluyen números de teléfono, domicilios, correos electrónicos y DNIs de diversas figuras políticas, entre las que se encuentra Junqueras, así como del actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. La gravedad de esta situación lleva a que se investigue no solo la filtración de información, sino los posibles delitos cometidos bajo los términos de la legislación de seguridad nacional, involucrando presuntos delitos de terrorismo.
El contexto se complica aún más por el trasfondo que rodea a Alvise Pérez, quien ya había enfrentado denuncias por incitaciones al odio y coacciones a miembros del Gobierno a través de medios digitales. Esto refuerza la necesidad de una respuesta judicial efectiva ante actos que amenazan la integridad de la democracia y la seguridad de sus representantes.
La filtración se produjo en un grupo conocido como 'Chat sobre Alvise Pérez', que en su momento contaba con más de 92.000 miembros. En este grupo se publicaron datos sensibles que incluyen números de teléfono, domicilios, correos electrónicos y DNIs de diversas figuras políticas, entre las que se encuentra Junqueras, así como del actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. La gravedad de esta situación lleva a que se investigue no solo la filtración de información, sino los posibles delitos cometidos bajo los términos de la legislación de seguridad nacional, involucrando presuntos delitos de terrorismo.
El contexto se complica aún más por el trasfondo que rodea a Alvise Pérez, quien ya había enfrentado denuncias por incitaciones al odio y coacciones a miembros del Gobierno a través de medios digitales. Esto refuerza la necesidad de una respuesta judicial efectiva ante actos que amenazan la integridad de la democracia y la seguridad de sus representantes.