Progresista 61.5%Conservador 38.5%
Oportunidades laborales para jóvenes: construcción y formación profesional ofrecen buenos salarios en España
La falta de mano de obra en construcción y la creciente relevancia de la Formación Profesional marcan un camino hacia empleos mejor remunerados para los jóvenes.
Publicado: 4 de agosto de 2025, 12:20
La situación laboral de los jóvenes en España se encuentra en un momento de cambio, con nuevas oportunidades que surgen en sectores específicos. El economista Gonzalo Bernardos ha señalado que la construcción, un sector que tradicionalmente había enfrentado carencias de mano de obra, se presenta como una opción viable para aquellos que buscan obtener altos salarios. Bernardos indica que se prevé que los trabajadores en este ámbito, como los yeseros, puedan alcanzar retribuciones de entre 5.000 y 6.000 euros mensuales debido a la escasez de personal cualificado. Adicionalmente, el número de ocupados en España ha alcanzado un récord histórico de 21,87 millones, aunque el empleo ha crecido de forma moderada.
Por otro lado, la apuesta por la Formación Profesional se consolida como una alternativa efectiva para los jóvenes que no desean seguir la vía tradicional de bachillerato o universidad. En este contexto, se listan varios cursos con alta demanda laboral que permiten acceder a un empleo en menos de dos años, ofreciendo sueldos de hasta 2.000 euros al mes. Estas formaciones abarcan áreas como el desarrollo de aplicaciones web, administración de sistemas, imagen para diagnóstico, instalaciones eléctricas y emergencias sanitarias, que son esenciales en la economía actual.
Además, se menciona que la experiencia y especialización en estos campos pueden llevar a mejorar significativamente los ingresos. A pesar de la caída reciente en los empleos del sector de educación, que ha perdido más de 123.000 puestos de trabajo en julio debido al fin del curso escolar, las expectativas en la construcción y formación profesional siguen siendo positivas para los jóvenes, quienes también se benefician de un descenso en la tasa de desempleo juvenil, que permanece en su nivel más bajo desde hace años. Por lo tanto, tanto la formación en construcción como las opciones de formación profesional son válidas para que los jóvenes en España accedan a salarios que les permitan mejorar su calidad de vida.
Por otro lado, la apuesta por la Formación Profesional se consolida como una alternativa efectiva para los jóvenes que no desean seguir la vía tradicional de bachillerato o universidad. En este contexto, se listan varios cursos con alta demanda laboral que permiten acceder a un empleo en menos de dos años, ofreciendo sueldos de hasta 2.000 euros al mes. Estas formaciones abarcan áreas como el desarrollo de aplicaciones web, administración de sistemas, imagen para diagnóstico, instalaciones eléctricas y emergencias sanitarias, que son esenciales en la economía actual.
Además, se menciona que la experiencia y especialización en estos campos pueden llevar a mejorar significativamente los ingresos. A pesar de la caída reciente en los empleos del sector de educación, que ha perdido más de 123.000 puestos de trabajo en julio debido al fin del curso escolar, las expectativas en la construcción y formación profesional siguen siendo positivas para los jóvenes, quienes también se benefician de un descenso en la tasa de desempleo juvenil, que permanece en su nivel más bajo desde hace años. Por lo tanto, tanto la formación en construcción como las opciones de formación profesional son válidas para que los jóvenes en España accedan a salarios que les permitan mejorar su calidad de vida.