Progresista 100%Conservador 0%
OpenAI culmina su transformación en empresa lucrativa y refuerza su alianza con Microsoft como accionista mayoritario
La reestructuración de OpenAI permitirá a la compañía buscar nuevas inversiones y competir con gigantes tecnológicos en el desarrollo de inteligencia artificial.
Publicado: 28 de octubre de 2025, 20:32
El martes 28 de octubre de 2025, OpenAI anunció la culminación de su reestructuración, lo que la convertirá en una empresa con ánimo de lucro bajo la denominación OpenAI Group PBC. Este cambio significativo marca un punto de inflexión para la compañía, que se estableció inicialmente en 2015 como una organización sin fines de lucro dedicada a la investigación en inteligencia artificial. La nueva estructura tiene como objetivo facilitar la captación de inversiones, lo que permitirá a la empresa ampliar sus proyectos y, potencialmente, realizar una oferta pública inicial (OPI) en el futuro.
Microsoft, el principal inversor de OpenAI, ha visto su participación aumentar a un 27% en la nueva empresa, equivalente a una valoración de aproximadamente 135.000 millones de dólares. Esta colaboración refuerza la relación entre ambas empresas, que ha evolucionado desde que Microsoft comenzó a invertir en OpenAI en 2019. A partir de este punto, Microsoft no solo mantiene derechos sobre ciertos productos de OpenAI hasta 2032, sino que también se beneficia de la estructura en la que OpenAI busca maximizar sus ingresos.
La decisión de reestructurar OpenAI responde a un contexto más amplio, donde la competencia en el desarrollo de inteligencia artificial se intensifica, con grandes tecnológicas como Google, Amazon y Meta invirtiendo sumas exaltadas. Este movimiento no solo podría permitir a OpenAI captar la atención de nuevos inversores, sino también adaptarse a un mercado en rápida evolución donde el éxito se mide en términos de innovación y capacidad de respuesta ante la demanda.
Microsoft, el principal inversor de OpenAI, ha visto su participación aumentar a un 27% en la nueva empresa, equivalente a una valoración de aproximadamente 135.000 millones de dólares. Esta colaboración refuerza la relación entre ambas empresas, que ha evolucionado desde que Microsoft comenzó a invertir en OpenAI en 2019. A partir de este punto, Microsoft no solo mantiene derechos sobre ciertos productos de OpenAI hasta 2032, sino que también se beneficia de la estructura en la que OpenAI busca maximizar sus ingresos.
La decisión de reestructurar OpenAI responde a un contexto más amplio, donde la competencia en el desarrollo de inteligencia artificial se intensifica, con grandes tecnológicas como Google, Amazon y Meta invirtiendo sumas exaltadas. Este movimiento no solo podría permitir a OpenAI captar la atención de nuevos inversores, sino también adaptarse a un mercado en rápida evolución donde el éxito se mide en términos de innovación y capacidad de respuesta ante la demanda.