Progresista 100%Conservador 0%
Olga Mohíno, teniente de alcalde, bajo denuncia del PSOE por llamar "purrela" al colectivo LGTBIQA+
La edil defiende su uso del término en un debate municipal, argumentando desconocimiento y contexto cultural.
Publicado: 18 de julio de 2025, 20:04
La teniente de alcalde de Medina del Campo, Olga Mohíno, se encuentra en el centro de una controversia tras ser denunciada por el PSOE debido a sus declaraciones sobre el colectivo LGTBIQA+. En un reciente debate del ayuntamiento, Mohíno utilizó el término "purrela", que en el contexto coloquial significa algo despreciable. Esta afirmación ha suscitado duras críticas y una acción legal por parte del PSOE, que la acusa de incitación al odio.
Durante el pleno municipal, Mohíno admitió no entender completamente a qué se refería el símbolo "plus" en el acrónimo LGTBIQA+, y, tras indagar sobre ello, llegó a calificar al colectivo de esa manera. "Estoy sorprendida por la trascendencia que ha tenido algo en un debate político de hace más de un mes", dijo en el programa 'Todo es mentira'. Además, aclaró que su uso del término no fue intencionado y que en su cultura local se emplea un argot similar sin connotaciones peyorativas.
El PSOE ha adelantado su intención de llevar esta denuncia ante el juzgado de Medina del Campo. Según ellos, la concejala no solo mostró un desconocimiento sobre un tema vital, sino que sus palabras en un contexto de debate democrático podrían considerarse como un ataque hacia un colectivo que lucha por sus derechos y dignidad. La polémica surge en un momento crítico, ya que Castilla y León aún no ha implementado una ley que proteja los derechos de las personas LGTBIQA+.
Durante el pleno municipal, Mohíno admitió no entender completamente a qué se refería el símbolo "plus" en el acrónimo LGTBIQA+, y, tras indagar sobre ello, llegó a calificar al colectivo de esa manera. "Estoy sorprendida por la trascendencia que ha tenido algo en un debate político de hace más de un mes", dijo en el programa 'Todo es mentira'. Además, aclaró que su uso del término no fue intencionado y que en su cultura local se emplea un argot similar sin connotaciones peyorativas.
El PSOE ha adelantado su intención de llevar esta denuncia ante el juzgado de Medina del Campo. Según ellos, la concejala no solo mostró un desconocimiento sobre un tema vital, sino que sus palabras en un contexto de debate democrático podrían considerarse como un ataque hacia un colectivo que lucha por sus derechos y dignidad. La polémica surge en un momento crítico, ya que Castilla y León aún no ha implementado una ley que proteja los derechos de las personas LGTBIQA+.