Progresista 30%Conservador 70%

Olas de calor histórico en Europa y Estados Unidos reflejan los riesgos del cambio climático en 2025

Las recientes olas de calor afectan a millones en ambos continentes, subrayando la urgencia de abordar el cambio climático

Publicado: 18 de noviembre de 2025, 21:38

En noviembre de 2025, el fenómeno de las olas de calor se ha manifestado de manera significativa tanto en Europa como en Estados Unidos, evidenciando los efectos del cambio climático. Un estudio de Stanford sugiere que una ola de calor similar a la de 2003 podría resultar en la muerte de 18.000 europeos si la temperatura global se eleva 3 grados respecto a niveles preindustriales. Mientras tanto, en Estados Unidos, más de 100 millones de personas están siendo afectadas por altas temperaturas anómalas, con más de 300 récords de calor esperados entre el 17 y el 22 de noviembre.

Ambas situaciones revelan una conexión entre el aumento de temperaturas y fenómenos atmosféricos como zonas de alta presión, lo que subraya la vulnerabilidad de regiones tanto en Europa como en los Estados Unidos frente a estos episodios de calor. Las autoridades han emitido alertas sobre las precauciones necesarias para proteger la salud pública, enfatizando la importancia de sistemas de refrigeración y una constante monitorización del clima.

La comunidad científica señala la necesidad de investigaciones adicionales y acciones eficaces contra el cambio climático, dado el aumento en la frecuencia e intensidad de las olas de calor, que representa un riesgo para la vida y los ecosistemas.