Progresista 68.3%Conservador 31.7%
Nvidia publica ingresos récord de 46.700 millones de dólares, pero enfrenta escepticismo del mercado ante las expectativas futuras
Pese a los resultados sólidos, las acciones de Nvidia cayeron más del 3% por inquietudes sobre la sostenibilidad del crecimiento y la guerra comercial con China.
Publicado: 28 de agosto de 2025, 12:37
Nvidia, uno de los líderes en la fabricación de chips y en la industria de la inteligencia artificial, reportó ingresos récord de 46.743 millones de dólares en su último trimestre, lo que representa un aumento del 55,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Los resultados superaron ligeramente las expectativas de los analistas, que anticipaban unos ingresos en torno a 46.100 millones de dólares. Sin embargo, a pesar de estas cifras impresionantes, la reacción del mercado fue negativa, con las acciones de la compañía cayendo más del 3% tras el anuncio.
El CEO de Nvidia, Jensen Huang, destacó que el negocio de los chips de inteligencia artificial está impulsando el crecimiento, pero analistas han expresado dudas sobre la sostenibilidad de este impulso. En concreto, la división de Centros de Datos, aunque generó 41.096 millones de dólares, fue por debajo de las proyecciones de 41.200 millones que esperaban los analistas, lo que ha alimentado temores de desaceleración. Las proyecciones de ingresos parecen moderarse y las tensiones comerciales con China añaden incertidumbre, ya que una gran parte de los ingresos de Nvidia proviene del mercado chino, que enfrenta restricciones por el gobierno estadounidense.
Recientemente, Nvidia llegó a un acuerdo con la Casa Blanca para seguir exportando su chip H20 a China, a cambio de un 15% de las ventas. Sin embargo, la falta de ventas del chip H20 en el segundo trimestre ha creado más inquietud, ya que el gobierno chino desincentivó a sus compañías a adquirirlo. A medida que los ingresos de la división de centros de datos alcanzan cifras significativas, la reacción cautelosa del mercado pone de relieve la preocupación sobre una posible desaceleración en este segmento. La intersección de estas expectativas de crecimiento y las tensiones internacionales generan un futuro incierto para Nvidia, a pesar de su posición dominante en el mercado de IA.
El CEO de Nvidia, Jensen Huang, destacó que el negocio de los chips de inteligencia artificial está impulsando el crecimiento, pero analistas han expresado dudas sobre la sostenibilidad de este impulso. En concreto, la división de Centros de Datos, aunque generó 41.096 millones de dólares, fue por debajo de las proyecciones de 41.200 millones que esperaban los analistas, lo que ha alimentado temores de desaceleración. Las proyecciones de ingresos parecen moderarse y las tensiones comerciales con China añaden incertidumbre, ya que una gran parte de los ingresos de Nvidia proviene del mercado chino, que enfrenta restricciones por el gobierno estadounidense.
Recientemente, Nvidia llegó a un acuerdo con la Casa Blanca para seguir exportando su chip H20 a China, a cambio de un 15% de las ventas. Sin embargo, la falta de ventas del chip H20 en el segundo trimestre ha creado más inquietud, ya que el gobierno chino desincentivó a sus compañías a adquirirlo. A medida que los ingresos de la división de centros de datos alcanzan cifras significativas, la reacción cautelosa del mercado pone de relieve la preocupación sobre una posible desaceleración en este segmento. La intersección de estas expectativas de crecimiento y las tensiones internacionales generan un futuro incierto para Nvidia, a pesar de su posición dominante en el mercado de IA.