Progresista 67.2%Conservador 32.8%

Nuevos protocolos en la lucha contra la violencia de género y un escándalo que conmociona a Francia: El caso de un alto funcionario que drogaba a mujeres.

Mientras más de 14.000 farmacias en España refuerzan su papel en la detección de violencia de género, un escándalo en Francia desvela años de abusos laborales.

Publicado: 27 de noviembre de 2025, 13:16

El problema de la violencia de género sigue ocupando un lugar central en la atención pública, tanto en España como en otros países europeos. En este contexto, se ha presentado recientemente un nuevo protocolo de actuación en el ámbito farmacéutico en España, que busca convertir a las farmacias en puntos de apoyo y detección temprana de casos de violencia de género. Según el Consejo General de Colegios Farmacéuticos, más de 14.000 farmacias en el país se han convertido en 'Puntos Violeta', espacios seguros donde las mujeres pueden buscar ayuda de manera anónima y confidencial.

Paralelamente a estos avances en España, Francia vive un escándalo que ha desatado la indignación social tras la denuncia de que un alto cargo de gobierno ha sido acusado de drogar a unas 250 mujeres durante entrevistas laborales. Las denuncias apuntan a que las víctimas fueron sometidas a una manipulación inhumana, creando situaciones de humillación y falta de control personal. Este caso ha despertado una oleada de reacciones tanto en el ámbito legal como en el social, donde las víctimas demandan justicia por las agresiones sufridas, resaltando la urgente necesidad de activar medidas efectivas que protejan a las mujeres de tales abusos.

Ambas situaciones reflejan la imperante urgencia de actuar frente a la violencia de género y el abuso en diversas formas, resaltando el rol de las instituciones en la protección de las víctimas y en la prevención de estos crímenes.