Progresista 100%Conservador 0%
Nuevos hallazgos sobre beneficios del ejercicio y ampliación de cuidados para enfermedades irreversibles destacan la salud cardiovascular
La atención a brechas de género en ejercicio y la aprobación de la ley ELA permiten un enfoque más integral en salud.
Publicado: 28 de octubre de 2025, 20:27
Recientes investigaciones han resaltado la importancia del ejercicio en la prevención de enfermedades coronarias, enfatizando las diferencias de beneficios entre hombres y mujeres. Un estudio publicado en la revista Nature Cardiovascular Research indica que las mujeres obtienen un 22% de reducción en riesgo de enfermedad coronaria cumpliendo al menos 150 minutos de actividad física a la semana, en contraste con un 17% para los hombres. Esto señala que las mujeres requieren aproximadamente 250 minutos semanales de ejercicio para alcanzar una reducción del 30% en el riesgo de esta enfermedad, mientras que los hombres necesitan hacerlo durante 530 minutos.
La creciente visibilidad de las brechas de género en la salud ha llevado a la Sociedad Española de Cardiología a subrayar la importancia de personalizar consejos de salud según el sexo, lo que podría mejorar significativamente los resultados en salud cardiovascular. Complementariamente, el Consejo de Ministros de España ha aprobado un nuevo Real Decreto que amplía las ayudas legislativas a otras enfermedades irreversibles, asegurando que muchas más personas obtengan los cuidados necesarios en etapas avanzadas de sus enfermedades.
Este nuevo enfoque legislativo afectará a enfermedades como la atrofia muscular progresiva y el infarto cerebral, elevando la calidad de vida de los afectados y brindando mayores recursos a cuidadores. La alineación de los beneficios del ejercicio en la salud cardiovascular y la ampliación de cuidados para enfermedades críticas resalta la necesidad de crear políticas de salud pública que consideran la atención personalizada de acuerdo con las diferencias biológicas y de género.
La creciente visibilidad de las brechas de género en la salud ha llevado a la Sociedad Española de Cardiología a subrayar la importancia de personalizar consejos de salud según el sexo, lo que podría mejorar significativamente los resultados en salud cardiovascular. Complementariamente, el Consejo de Ministros de España ha aprobado un nuevo Real Decreto que amplía las ayudas legislativas a otras enfermedades irreversibles, asegurando que muchas más personas obtengan los cuidados necesarios en etapas avanzadas de sus enfermedades.
Este nuevo enfoque legislativo afectará a enfermedades como la atrofia muscular progresiva y el infarto cerebral, elevando la calidad de vida de los afectados y brindando mayores recursos a cuidadores. La alineación de los beneficios del ejercicio en la salud cardiovascular y la ampliación de cuidados para enfermedades críticas resalta la necesidad de crear políticas de salud pública que consideran la atención personalizada de acuerdo con las diferencias biológicas y de género.